Categorías: Nacional

El PSOE pide “abrir el melón de la Constitución” ante el ‘sí’ del TC a la segregación por sexos

El revés del Tribunal Constitucional al recurso del PSOE avalando la segregación por sexo en las aulas ha encontrado respuesta por los socialistas. La portavoz de Educación del partido en el Congreso, Luz Martínez Seijo, ha asegurado que después de esta decisión judicial puede ser el momento “de abrir el melón de la Constitución, incluyendo también el artículo 27” en el que se recoge la libertad de enseñanza.

En este sentido, Seijo ha recordado que la Carta Magna permite dos modelos educativos bien distintos: “Uno centrado en los ideales más de la derecha y que permite la segregación por sexos, y lo contrario, que es lo que estaba en vigor antes de que entrara la LOMCE”. Una situación que, a su entender, merece “una reflexión” acerca de acometer una reforma constitucional sobre estos modelos.

De hecho, la portavoz socialista no se ha sorprendido de que el Constitucional haya dado luz verde a la segregación por sexos. “Es lo que podíamos prever”, ha asegurado Seijo. Aun así, las críticas a la decisión del Alto Tribunal han sido constantes. Según la dirigente del PSOE, lo “preocupante” es que España “tiene una Constitución con un paraguas muy amplio”, que no “da la seguridad que debería, en teoría, proporcionar al sistema educativo”.

Por último, Seijo ha indicado que la votación del TC sobre este recurso ha contado con cuatro votos discrepantes y uno concurrente. Algo que, según ha apostillado, demuestra que hay “discrepancias” alrededor de la segregación por sexos en el aula.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pide “abrir el melón de la Constitución” ante el ‘sí’ del TC a la segregación por sexos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace