04/02/2021 Un agente de la Guardia Civil junto a un coche patrulla. SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA EXTREMADURA GUARDIA CIVIL
En respuesta a la información publicada por El Confidencial, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha emitido un comunicado donde niega tajantemente la implicación en los audios que presuntamente revelan una operación encubierta para desacreditar a la UCO, unidad clave en investigaciones sobre el hermano y la esposa de Pedro Sánchez, así como en el caso Koldo.
El texto afirma que ninguna de las personas mencionadas en dichos audios figura en la nómina del partido y considera que esta vinculación responde a una estrategia de «ofensiva diaria contra los socialistas».
Elma Saiz, ministra de Inclusión, ha defendido que el Gobierno actúa con transparencia y en colaboración con la justicia, y ha criticado la actitud del Partido Popular ante otros casos como el de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, a quien ha calificado como «presunto defraudador fiscal».
Pilar Bernabé y Enma López, dirigentes del PSOE, negaron cualquier operación contra la Guardia Civil y aseguraron que los «autores de las cloacas policiales» están en otras formaciones. En la misma línea, la portavoz Esther Peña aseguró que el partido «no se va a quebrar» y reiteró su disposición a acudir a los tribunales.
El portavoz popular Borja Sémper ha calificado los audios como muestra de prácticas de una «organización criminal» y ha exigido que se investigue “caiga quien caiga”. Además, Alberto Núñez Feijóo ha solicitado respeto hacia la Guardia Civil y ha evitado cargar directamente contra el Gobierno, pero ha pedido explicaciones claras.
Asociaciones de la Guardia Civil han manifestado su «preocupación» ante la gravedad de lo desvelado por los audios, aunque sin acusaciones explícitas. La tensión crece entre el cuerpo y los sectores políticos, aumentando la presión sobre el Ejecutivo.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…