Nacional

El PSOE logra ya 1,4 millones en microcréditos para la campaña del 23J, que devolverá al 3,5%

Ferraz puso en marcha el pasado lunes 12 de junio una página web en la que explican los pasos a seguir para ofrecer un crédito al partido y colaborar en la campaña electoral. Cada persona puede aportar entre 200 y 10.000 euros, con un máximo de 10.000 euros para cada proceso electoral, según precisa el PSOE.

Además, los socialistas también han creado un ‘call center’ para explicar a los militantes y a los interesados en aportar fondos el funcionamiento de esta acción. El Comité Federal aprobó recientemente un presupuesto total para la campaña electoral del 23J de 17,6 millones de euros.

Los microcréditos no son donaciones, pues la cantidad prestada será devuelta por el partido, más los intereses generados hasta el momento, en un plazo de 12 meses a contar desde la celebración de las elecciones y cuando el Estado ingrese la subvención electoral, recoge Europa Press.

En las dos anteriores campañas para las elecciones generales de 2019, los intereses generados fueron del 2 por ciento y del 2,5 por ciento respectivamente. En esta ocasión, las cantidades prestadas serán devueltas junto a un incremento del 3,5%.

La recaudación que se consiguió con la campaña para las elecciones de abril fue de 2.454.200 euros, cifra que prácticamente se duplicó para las elecciones generales del 10 de noviembre, alcanzando a través de microcréditos 4.722.143 euros.

En el presupuesto del PSOE para el ejercicio 2023, ya contemplan recurrir de nuevo a esta fórmula. Así lo recogen en el mismo al afirmar que “la complejidad del ciclo electoral exige una meticulosa planificación de este recurso2. El objetivo es evitar posibles tensiones de tesorería resultantes de la sucesiva celebración de comicios en combinación con los extensos plazos establecidos en la legislación vigente para la liquidación y cierre contable de los procesos electorales.

El Comité Federal celebrado el pasado 10 de junio aprobó un presupuesto de 17,6 millones de euros para la campaña electoral del 23J, según el documento al que tuvo acceso Europa Press. De estos, destinará 2,49 millones a actos públicos y 3,8 millones, la mayor partida después del ‘mailing’, a publicidad en prensa, radio, vallas, carteles y banderolas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE logra ya 1,4 millones en microcréditos para la campaña del 23J, que devolverá al 3,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace