Categorías: Nacional

El PSOE lleva el debate de las pensiones a las calles mediante asambleas abiertas

El PSOE arrancará el 2018 en la calle. El Partido Socialista llevará a cabo a lo largo del mes de enero una batería de asambleas abiertas en las principales capitales de provincia para debatir sobre el futuro de las pensiones. La formación que lidera Pedro Sánchez tiene previsto recorrer 43.988 kilómetros por toda España en 52 asambleas para defender la necesidad de un sistema saneado y unas “pensiones dignas”.

Así lo ha anunciado el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en una rueda de prensa en Ferraz en la que ha detallado la que será una de las principales iniciativas del partido a lo largo del próximo año. “Queremos abrir un nuevo tiempo dedicado a escuchar a la ciudadanía”, ha explicado el socialista. Y lo quieren hacer “sin intermediarios, limitaciones o barreras para saber qué le preocupa a nuestro país y qué espera de nosotros”.

De ahí estas asambleas abiertas en las que podrán participar todos aquellos que lo deseen. En ellas el PSOE expondrá los “grandes retos y transformaciones que tiene que asumir el país desde una orientación claramente social y de izquierda” y atenderá las “demandas de la ciudadanía, sus preocupaciones y propuestas ante estos retos y desafíos”.

En esta tarea estará implicada toda la dirección nacional del partido, con Sánchez a la que cabeza. El secretario general del PSOE participará en varias de estas asambleas. A la espera de conocerse más detalles al respecto, como el día en el que comenzará esta gira, así como las ciudadanos en las que se celebrarán, Ábalos ha cargado contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que hja acusado de dejar “un país muy dañado”.

“El deterioro del sistema público de pensiones es una evidencia”, ha afirmado el socialista, que ha alertado de que en los próximos 20 años habrá en España 14 millones los pensionistas.

Tras las pensiones, el PSOE abordará otras cuestiones como la precarización del empleo, los salarios justos, la transición ecológica de la economía, el cambio climático o la violencia de género.

La “bala” del 155

El secretario de Organización de los socialistas también ha advertido a los independentistas catalanes de que el artículo 155 de la Constitución no tiene “sólo una bala” y podría volver a aplicarse si el nuevo Govern persiste en el desafío secenionista. Según ha señalado Ábalos, el 155 es un “mecanismo excepcional” que se aplica ante una “situación excepcional”, pero que “no se agota una sola vez, no hay una sóla bala”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE lleva el debate de las pensiones a las calles mediante asambleas abiertas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace