Categorías: Nacional

El PSOE fecha en mediados de mes la exhumación de Franco y afirma que no hay oposición de la Iglesia

El secretario de Justicia del PSOE, Andrés Perelló, ha apuntado hoy a mediados de mes para sacar a Franco del Valle de los Caídos y ha asegurado que “están avanzando” las negociaciones con la Iglesia y no está habiendo oposición por su parte.

El dirigente socialista también ha avanzado que la voluntad de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, es llevar “cuanto antes” el texto de la reforma de la Ley de Memoria Histórica a un proyecto de ley al Congreso de los Diputados, aunque ha desvinculado esta ley a la exhumación de Franco que señala para mediados de mes.

En este sentido, ha precisado que la exhumación del dictador se basa en un acuerdo del Congreso de los Diputados. Según ha explicado durante su intervención en los Cursos de San Lorenzo del Escorial, supondrá cumplir el decreto de 1940 impulsado por el propio dictador, ya que Franco no cumple los requisitos al no ser un caído en la guerra civil.

Preguntado por los plazos para sacar los restos de Franco, Perelló se ha remitido a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hace unos días dijo que la exhumación se acometería este mes de julio. El secretario de Justicia ha señalado que sugirió al Gobierno que fuera a mitad del mes para tener plazo para trabajar.

“Franco dijo que el Valle era para los caídos, él no cayó por lo que no hay motivo para estar porque no cumple los requerimientos. Es tan triste todo en este tema, que no cumple ni su ley”, ha declarado, al tiempo que ha apostado por dejar a José Antonio Primo de Rivera en Cuelgamuros en su condición de víctima, aunque en un lugar no preminente.

“Habrá ruido”

Entiende que exhumar los restos del dictador va a ser incompatible con la discreción y pronostica que habrá “ruido” por parte de la familia de Franco o la Fundación Francisco Franco. Mientras que en lo relativo a la Iglesia ha señalado que las negociaciones están avanzando y no está habiendo una oposición por su parte. «Hay una parte que quiere zafarse de un parte del peso de la historia», ha indicado.

Llegado este punto, Perelló se ha mostrado favorable a buscar una fórmula para desacralizar la Basílica del Valle de los Caídos, señalando que la Iglesia tiene sus propios instrumentos para acometer este cambio.

“Me parece más propio que los monjes estén en un convento benedictino y la voluntad de Patrimonio es resignificar. Hay que entender que la política se baraja a la luz del día, no debajo de las piedras”, ha reiterado.

En cuanto a la modificación de la Ley de Memoria Histórica, recordó que antes del Gobierno, la reforma diseñada por los socialistas fue vetada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy alegando el incremento en 214 millones del presupuesto.

Tras conversar con la titular de Justicia y con el recién nombrado director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez, Perelló entiende que la reforma se llevará pronto al Congreso, en una medida que enmarca en los pasos que con “audacia” y “coraje” debe dar el Gobierno socialista en sus primeros 100 días.

Sobre el incremento presupuestario que supondría según adujo el PP, el miembro de la Ejecutiva socialista ha rebatido que no existía tal gasto ya que resultará “imposible” sacar a las 34.000 víctimas depositadas en el Valle de los Caídos.

“En ningún momento será posible sacar a todos por problemas técnicos. De alguna manera se dirá que no se pueden hacer más exhumaciones y se cerrará el duelo resignificando el Valle”, ha admitido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE fecha en mediados de mes la exhumación de Franco y afirma que no hay oposición de la Iglesia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace