Categorías: Nacional

El PSOE exige la comparecencia de De la Serna y Báñez por la crisis en El Prat

La crisis laboral en el aeropuerto de El Prat llega al Congreso de los Diputados. La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha anunciado este miércoles que los socialistas pedirán la comparecencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, por el conflicto laboral con los trabajadores de Eulen.

“Es necesario que Eulen, Aena y el Gobierno pongan fin al conflicto”, ha instado Lastra. Por ello, el PSOE ha avanzado que exigirá al Ejecutivo de Mariano Rajoy que busque un acuerdo con los trabajadores de la seguridad de las infraestructuras para que puedan mejorar sus condiciones laborales. Y es que la crisis que se vive en El Prat tiene para los socialistas un origen: “Una reforma laboral que ha llevado a la explotación laboral de los trabajadores”.

La vicesecretaria general del PSOE ha criticado que el PP llega “tarde y mal” a solucionar un conflicto que “generaron ellos”. De esta manera, Lastra ha recalcado que el Grupo Socialista presentará una proposición de ley para modificar el artículo 84.2 del Estatuto de los Trabajadores, en el que se fija que primen los convenios de empresa por encima de los convenios colectivos del sector, tal y como sucede en El Prat, y velará por los derechos de los trabajadores subcontratados en la reforma de la Ley de subcontratas, actualmente en ponencia.

“Este es un servicio público esencial que tiene secuestrado a unos trabajadores y a los usuarios por la cerrazón del PP y por una legislación que prima las bajas temerarias en oferta en un concurso”, ha añadido la política, tal y como ha recogido Europa Press. Por último, Lastra ha apuntado que el PSOE trabajará para modificar la Ley de contratos del sector público.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE exige la comparecencia de De la Serna y Báñez por la crisis en El Prat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace