Nacional

Sánchez resiste y Feijóo no podrá gobernar: vuelve el fantasma de la repetición electoral

Con más del 99% de los votos escrutados, el PP sale de estas generales como primer partido en representación en el Congreso. Alberto Núñez Feijóo y los suyos consiguen 136 diputados, frente a los 89 de los comicios de 2019. Por detrás, el PSOE, con 122 escaños, dos más que en las últimas generales.

En número de votos gana también, por ahora, el Partido Popular, con 8 millones de papeletas (33%), mientras que los de Pedro Sánchez obtienen más de 7,7 millones (31,71%).

La tercera fuerza, con el citado dato del escrutinio, es Vox, aunque se deja por el camino muchos de los ‘sillones’ que tenía hasta la cita de hoy en las urnas. Santiago Abascal y los suyos consiguen 33 diputados, 19 menos que en 2019. Esta debacle frena las aspiraciones de llegar junto al PP a la mayoría absoluta fijada en los 176.

La suma de estos dos partidos da 169 y no tendría apoyos suficientes para llegar a la ansiada cifra. Los números no dan. UPN logra un único diputado, al igual que Coalición Canaria, posibles formaciones a las que Feijóo podría recurrir.

Por detrás de Vox queda Sumar, con 31 parlamentarios, que unidos a los del PSOE llegan a los 153. Con la calculadora en la mano Pedro Sánchez y Yolanda Díaz podrían formar un nuevo gobierno de coalición, aunque para ello necesitaría el apoyo de ERC, JxCAT-Junts, EH Bildu y PNV.  En total, 178 escaños. Una tarea que se avecina ardua, por lo que se resucita el fantasma de la repetición electoral.

Asimismo, el independentismo catalán sale debilitado de estas generales. ERC pierde hasta seis representantes, quedándose en siete escaños, y JxCAT-Junts también cae hasta los siete, despidiéndose de un diputado.

Además, EH Bildu gana un diputado y logra seis y el PNV no pasa de los cinco, uno menos que en los últimos comicios.

Aviso de Junts: “No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada”

Miriam Nogueras, desde Junts, ha lanzado un aviso al PSOE ante la necesidad de su apoyo para que Sánchez se mantenga en La Moncloa. “No haremos presidente a Pedro Sánchez a cambio de nada”, ha advertido en una comparecencia ante los medios tras conocerse los resultados de las generales de este domingo.

Feijóo reivindica su “derecho” a formar Gobierno

La dirección nacional del PP celebra el aumento en escaños y ya reivindica el “derecho” de su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, a formar Gobierno. Tal es así que pide al resto de partidos que, “como es habitual en democracia”, permitan la investidura del candidato que ha ganado las elecciones, señalan fuentes de Génova. O lo que es lo mismo, llama a las otras formaciones a abstenerse.

“No hay modelo que no pase o por Feijóo o por el sí expreso de Bildu”, destacan los populares, que reivindican “para Feijóo el mismo compromiso que Feijóo tuvo, por ejemplo, en Vitoria. El objetivo, restar capacidad de decisión a la izquierda abertzale”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez resiste y Feijóo no podrá gobernar: vuelve el fantasma de la repetición electoral

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace