El PSOE ha salido al paso de las críticas que viene lanzando la Comunidad de Madrid contra el Gobierno por los controles sobre el Covid-19 en el aeropuerto de Barajas. Para el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, “son insuficientes y no queremos que Madrid vuelva a ser la puerta de entrada del virus”. Unas palabras que han tenido respuesta desde las filas socialistas.
“La Puerta Grande del virus se llama Metro de Madrid donde no se cumplen las normas de seguridad entre viajeros en horas punta”, le ha respondido Daniel Viondi, diputado del PSOE en el Congreso, en un mensaje en las redes sociales. Según el parlamentario, la “responsabilidad exclusiva” es del Ejecutivo madrileño y ha acusado a Aguado de distraer con “infundios sobre Barajas para eludir sus responsabilidades”.
https://twitter.com/Viondi/status/1281538464136212481?ref_src=twsrc%5Etfw
Precisamente, esta misma semana los maquinistas del Metro han denunciado el “abandono” en el que se encuentran y han pedido un plan de contrataciones con fecha. “Tanto los descansos del personal como las horas establecidas de trabajo se llevan a cabo para que el trabajador pueda desconectar o rendir en buenas condiciones”, destaca el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid.
De ahí que denuncie que “si aumentamos las horas y reducimos los descansos podemos provocar algunas situaciones de estrés nada recomendables para un trabajo en el que llevamos a miles de viajeros diariamente en un tren”.
Hace unos días se hizo viral un vídeo en las redes sociales en el que se podía ver un vagón del suburbano madrileño lleno de gente sin la pertinente distancia de seguridad parado durante varios minutos.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…