Josep Borrel, ministro de Asuntos Exteriores
El PSOE ha ganados las elecciones al Parlamento Europeo en España con casi un tercio de los votos y una ventaja de 12 puntos sobre el PP, que queda relegado como segunda opción con un 86% del voto escrutado.
La lista liderada por Josep Borrell supera el 30% del voto, al situarse en el 32,94%, lo que le otorga 20 eurodiputados, seis más que en las elecciones europeas de hace cinco años, cuando fue la segunda formación más votada. Esta posición le corresponde ahora al PP, que con un 20% de los votos obtendría 20 eurodiputados.
Muy lejos quedarían Ciudadanos, con un 12,2% de los votos y siete eurodiputados, y Unidas Podemos, con 10,12% y seis, respectivamente. Vox queda relegado a un 6,22% y seis asientos en la Eurocámara.
El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, cabeza de lista de JxCAT-Lliures, también recibirá su acta de eurodiputado puesto que su partido entraría en el Parlamento Europeo con dos escaños. Oriol Junqueras, en prisión provisional por el juicio del procés, también lograría su asiento: Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu y BNG), obtiene un 5,82% del voto y tres eurodiputados. También entraría la coalición que encabeza el PNV, con un escaño y un 2,64% del voto.
El PP europeo será la primera fuerza en la Eurocámara (173 eurosiputados), seguido de los socialistas (147). Los liberales quedarían con 102 y los Verdes alcanzarían los 72 escaños.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…