Categorías: Nacional

El PSOE abre la puerta a la abstención en la moción de censura de Podemos a Rajoy

El próximo 13 de junio el Congreso de los Diputados debate la moción de censura de Unidos Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Una iniciativa parlamentaria ante la que el PSOE podría abstenerse. El recién elegido portavoz provisional del partido en la Cámara baja, José Luis Ábalos, en su primer día en el cargo, ha abierto la puerta a la abstención de los socialistas en la votación de la moción.

“Tenemos que fijar la posición” del partido, ha explicado Ábalos en una entrevista en Hora 25 de la SER, ya que, según el diputado del PSOE, “lo que hemos definido es nuestro rechazo a la moción”. “El cómo la representemos está todavía por decidir”, ha asegurado. Y es que para el portavoz parlamentario la iniciativa planteada por Pablo Iglesias y los suyos “tiene dos partes”.

“Una que tiene que ver con lo censurable pero otra tiene que ver con la alternativa”, ha dicho el socialista valenciano, que ha asegurado que “compartimos plenamente el objeto de censura, es perfectamente censurable, pero no la alternativa”. Y ha aclarado que “no apoyarla se puede traducir en un voto negativo o en una abstención”. Algo que su partido debe aún definir.

Las palabras de Ábalos, que será el encargado de subirse a la tribuna para defender la posición del PSOE en este debate, se producen después de que el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hablaran por primera vez por teléfono tras el triunfo del primero en las primarias. Una conversación en la que se abordó la cuestión de la moción. Y es que la oferta de la formación morada de retirar esta iniciativa si el Partido Socialista presenta otra sigue sobre la mesa.

Más allá de este asunto, José Luis Ábalos ha reiterado que su cargo como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista es provisional. “He insistido mucho en el carácter provisional porque esto se deriva de un hecho sobrevenido, que es la renuncia de Antonio Hernando como portavoz”, ha señalado el diputado valenciano, que ha explicado que “lo normal es que cuando haya una dirección política establezca las nuevas direcciones de los grupos parlamentarios tanto en el Senado como en el Congreso”.

Asimismo, ha afirmado que las primarias son ya cosa del pasado y los diputados deben centrarse en su labor en la Cámara. “El tiempo de las opciones ya está cerrado”.

Valencia y Ximo Puig

El portavoz provisional en el Congreso ha rechazado que se vaya a presentar para liderar el PSOE valenciano en el próximo cónclave regional. “Es una pregunta que se me hace mucho y siempre respondo lo mismo. Estoy en otras inquietudes”, ha dicho ante esta cuestión. Asimismo ha negado que vaya a promover a alguien, pero sí ha reconocido que el líder de los socialistas de esta región y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, “no ha quedado en una posición buena” tras las primarias. Y es que Puig apostó por Susana Díaz como secretaria general del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE abre la puerta a la abstención en la moción de censura de Podemos a Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace