Nacional

El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña si hay repetición electoral, según el CEO

La segunda ola del Barómetro de Opinión Pública de 2024 fue realizada con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, realizada entre el 10 de junio y 8 de julio, y ha sido presentado este jueves el director del CEO, Jordi Muñoz.

El PP se situaría en cuarta posición con entre 13 y 18 diputados, seguida de Vox, con entre 7 y 11 escaños y de los Comuns (5-8) y la CUP (1-6), mientras que Aliança Catalana (AC) obtendría entre 1 y 4 diputados.

En las últimas elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, el PSC obtuvo 42 escaños, seguido de Junts (35), ERC (20), PP (15), Vox (11), Comuns (6), la CUP (4) y Aliança Catalana (2), por lo que la encuesta dibuja un escenario muy similar al resultado de estos comicios.

Además, un 65% de los encuestados consideran que el primer secretario de PSC, Salvador Illa, es quien tiene más posibilidades de ser investido, mientras que un 14% cree que es el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont; mientras que un 8% cree que ninguno, y un 12% no sabe o no quiere contestar.

En cuanto a porcentaje de voto, el PSC se sitúa en primera posición con un 28-32% de votos, seguido de Junts (19-23%), ERC (13-16%), PP (10-13%), Vox (6-8%), Comuns (5-7%), CUP (3-5%) y Aliança Catalana (2-4%).

El PSC y Junts presentan las tasas más elevadas de retención de voto: el 81% de votantes ‘juntaires’ volvería a votar a esta formación política y un 79% de los simpatizantes socialistas repetiría su voto.

Un 77% de los votantes del PP volverían a optar por los populares, un 70% de los votantes de la CUP repetiría su voto, seguidos de un 69% de los de Vox y Comuns, mientras que un 60% de los de ERC votaría a los republicanos y un 42% repetiría su voto a Aliança Catalana.

Entre los simpatizantes de Sílvia Orriols (AC) un 44% asegura que votarían en blanco, se abstendrían o se muestran indecisos, mientras que un 30% de los votantes de ERC también reconocen que optarían por alguna de estas tres opciones.

El resto de formaciones se sitúan por debajo del 20% de votantes indecisos y abstencionistas: un 17% de los del PP optarían por esta opción, un 15% de los de la CUP y del PSC respectivamente, un 14% de los de Vox y un 13% de los de Junts.

Valoración de líderes

El líder mejor valorado es el primer secretario del PSC, Salvador Illa, que es el único que aprueba con un 5,2 sobre 10, seguido del presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès (4,8), y las candidatas de la CUP, Laia Estrada y la de los Comuns, Jéssica Albiach (4,6 ambas).

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont obtiene un 3,9 sobre 10, seguido de la líder de AC, Sílvia Orriols, (3,6); del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, (3,1), y el peor valorado es el secretario general de Vox y líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, con un 1,9.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSC volvería a ganar las elecciones en Cataluña si hay repetición electoral, según el CEO

EUROPA PRESS

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace