Categorías: Contraportada

El proyecto ‘Mosquito Alert’ se amplía a Europa para rastrear la propagación de mosquitos transmisores de enfermedades

El proyecto de ciencia ciudadana ‘Mosquito Alert’ ya está disponible en 18 países europeos, incluida España, con el fin de permitir a los científicos controlar la propagación de estos insectos, que pueden transmitir enfermedades virales como el dengue, la chikungunya, la fiebre del Nilo Occidental y la encefalitis japonés.

La iniciativa se ha desarrollado en forma de aplicación móvil y forma parte de la red europea AIM-COST Action y el Versatile Emerging infectious disease Observatory (Observatorio Versátil de Enfermedades Infecciosas Emergentes).

Según estas organizaciones, a medida que el planeta se calienta y las lluvias intensas se vuelven más frecuentes, se espera que muchas especies de mosquitos, actualmente restringidas a latitudes tropicales, colonicen nuevas regiones templadas, particularmente en Europa.

A través de la aplicación, las personas pueden fotografiar a los mosquitos que vean y hacérselas llegar a los científicos. Un equipo formado por más de 50 entomólogos expertos internacionales, responsables de validar las observaciones.

Según datos de septiembre de 2020 del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, Europa ha registrado 18 casos locales de dengue (10 en Italia y 8 en Francia) y 168 casos de fiebre del Nilo Occidental, de los que 77 han tenido lugar en Grecia (con 9 muertos), 49 en España (con 4 muertos), 29 en Italia, nueve en Alemania y cuatro en Rumanía.

Además, un estudio, al que hacen referencia los organizadores de la aplicación, realizado en 2019 estimó que en caso de que las emisiones de gases de efecto invernadero continúen aumentando, en 2080 alrededor de 400 millones de personas en Europa estarán expuestas, por primera vez, al riesgo de transmisión de dengue, Zika o chikungunya causado por la expansión de mosquitos del género Aedes.

En el caso de España, ‘Mosquito Alert’ ha funcionado los últimos cinco años, en los que se han avisado de más de 18.300 avistamientos de mosquitos. Lo que ha valido para hacer un seguimiento del mosquito tigre asiático (Aedes albopictus), una especie que puede transmitir el dengue, Zika o chikungunya.

«Nunca podremos lograr una vigilancia global en tiempo real sin nuevas formas de monitorear la distribución y los patrones de actividad de los mosquitos. Los medios tradicionales de recolección de datos son demasiado costosos para cubrir una escala nacional durante mucho tiempo», ha confesado el codirector de ‘Mosquito Alert’, Frederic Bartumeus.

Acceda a la versión completa del contenido

El proyecto ‘Mosquito Alert’ se amplía a Europa para rastrear la propagación de mosquitos transmisores de enfermedades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace