Sede de Credit Suisse (Zurich)
«La respuesta es absolutamente no, por muchas razones fuera de la razón más simple, que es regulatoria y estatutaria», dijo el miércoles el presidente del Banco Nacional Saudita en una entrevista con Bloomberg TV al ser cuestionado sobre si la entidad árabe estaba abierta a llevar a cabo más inyecciones de fondos.
«Actualmente poseemos un 9,8% del banco y si vamos por encima del 10% aplicarían nuevas reglas tanto del regulador árabe, del regulador europeo o del regulador suizo y no estamos inclinados a entrar en un nuevo régimen regulatorio», explicó.
Las acciones de Credit Suisse llegaban a caer más de un 22% en la Bolsa de Zúrich este miércoles, ampliando a más del 37% la caída de la última semana y a casi el 40% la acumulada en lo que va de año.
Previamente, en una conferencia financiera en Arabia Saudí, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, rechazó cualquier idea respecto de la necesidad de asistencia del Gobierno, al afirmar que «no es un tema» para el banco, según recoge Bloomberg.
Asimismo, subrayó que los problemas actuales de la entidad suiza no eran comparables con el reciente colapso de Silicon Valley Bank, particularmente porque los bancos están regulados de manera diferente.
«Tenemos índices de capital sólidos, un balance sólido», dijo Lehmann. «Ya tomamos la medicina», añadió, refiriéndose al extenso programa de reestructuración anunciado en octubre por Credit Suisse.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…