Economía

El principal accionista de Credit Suisse descarta aumentar su participación en el banco

«La respuesta es absolutamente no, por muchas razones fuera de la razón más simple, que es regulatoria y estatutaria», dijo el miércoles el presidente del Banco Nacional Saudita en una entrevista con Bloomberg TV al ser cuestionado sobre si la entidad árabe estaba abierta a llevar a cabo más inyecciones de fondos.

«Actualmente poseemos un 9,8% del banco y si vamos por encima del 10% aplicarían nuevas reglas tanto del regulador árabe, del regulador europeo o del regulador suizo y no estamos inclinados a entrar en un nuevo régimen regulatorio», explicó.

Las acciones de Credit Suisse llegaban a caer más de un 22% en la Bolsa de Zúrich este miércoles, ampliando a más del 37% la caída de la última semana y a casi el 40% la acumulada en lo que va de año.

Previamente, en una conferencia financiera en Arabia Saudí, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, rechazó cualquier idea respecto de la necesidad de asistencia del Gobierno, al afirmar que «no es un tema» para el banco, según recoge Bloomberg.

Asimismo, subrayó que los problemas actuales de la entidad suiza no eran comparables con el reciente colapso de Silicon Valley Bank, particularmente porque los bancos están regulados de manera diferente.

«Tenemos índices de capital sólidos, un balance sólido», dijo Lehmann. «Ya tomamos la medicina», añadió, refiriéndose al extenso programa de reestructuración anunciado en octubre por Credit Suisse.

Acceda a la versión completa del contenido

El principal accionista de Credit Suisse descarta aumentar su participación en el banco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

11 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

11 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

17 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

24 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

24 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

1 día hace