Internacional

El primer ministro Luís Montenegro no supera la cuestión de confianza y Portugal va de nuevo a elecciones

Montenegro ha visto por tanto como el Partido Socialista (PS), el ultraderechista Chega, el Bloco de Esquerda, el Partido Comunista (PCP), Livre y los animalistas del PAN han votado en su contra; mientras que tan solo los diputados de su partido, el Partido Social Demócrata (PSD), el CSD y los liberales han respaldado su gobierno.

Pese a que en la víspera la oposición, especialmente el PS, había adelantado que no apoyaría la cuestión de confianza, Montenegro ha pedido al Parlamento que votara por la «estabilidad» y ha propuesto varias veces suspender la sesión, no de la cuestión de confianza, para dar más explicaciones.

«Estoy disponible para profundizar más en mis respuestas. Por eso he lanzado el desafío de suspender este debate», ha dicho durante la sesión un Montenegro que en las últimas semanas logró superar sin agobio dos mociones de censura presentada por la ultraderecha de Chega y el Partido Comunista (PCP).

Montenegro ha vuelto a incidir en que «no cometió ningún crimen» y se ha mostrado a disposición del Parlamento para dar «explicaciones adicionales», incluido en la comisión de investigación que el Parlamento pueda establecer. «Quien no debe nada, nada teme y yo tengo mi conciencia tranquila», ha dicho.

Antes, Montenegro ha vuelto a defender durante la apertura del debate su postura de someterse a una cuestión de confianza, «pues sólo así Portugal puede evitar una degradación política e institucional que llegue a niveles indignos».

La cuestión de confianza responde a una necesidad «de verdad, transparencia, lealtad y para asegurar el buen funcionamiento de las instituciones», ha dicho Montenegro, que solo ha contado con el apoyo de su socio de gobierno conservador, el CDS, y los liberales, que entre los dos apenas suman diez diputados.

Esta última crisis política en Portugal surge después de que a mediados de febrero los medios de comunicación se hicieran eco de las actividades de Spinumviva, una empresa fundada por Montenegro cuando estaba fuera de la política y ahora gestionada por su mujer e hijos, que ha estado recibiendo pagos de otras compañías, como Solverde, en las que trabajó anteriormente el primer ministro.

UN ÚLTIMO INTENTO DEL GOBIERNO

El debate, paradójicamente, ha girado alrededor de las reclamaciones de los socialistas a Montenegro para que retire la cuestión de confianza y se someta a la comisión de investigación que prepara, mientras que el Gobierno insiste en que ha de someterse al control de la Asamblea y le pide que al menos se abstengan.

«Estoy disponible para consensuar con el PS», ha insistido Montenegro, quien ha asegurado en otro momento del debate que retiraría la moción de confianza siempre y cuando los socialistas dijeran «qué información quieren».

«Las aclaraciones deben hacerse en público», ha sido la respuesta del líder de los socialistas, Pedro Nuno Santos, cuando el partido de Montenegro ha propuesto una reunión a puerta cerrada para intentar alcanzar un acuerdo, insistiendo en que las dudas sólo pueden esclarecerse con una comisión de investigación parlamentaria.

En un último intento por salvar la cuestión de confianza, el Gobierno ha propuesto una comisión de investigación de quince días, que ha rechazado el PS al considerar que los plazos no son los idóneos para un «escrutinio serio».

«El plazo más serio es el propuesto por el PS, que son 90 días. El investigado no define los términos en que se elabora la investigación», ha dicho la portavoz parlamentaria socialista, Alexandra Leitao.

La de Montenegro es la decimosegunda cuestión de confianza planteada al Parlamento y la segunda en ser rechazada, desde que se restableció la democracia con la Constitución de 1976. El primer ministro cae después de menos de un año al frente del Gobierno. Desde 2019, Portugal no ha completado ninguna legislatura.

Así, los portugueses acudirán, previsiblemente en mayo, a las urnas por cuarta vez en apenas cinco años y medio. Montenegro, que ganó las elecciones derivadas de una crisis política aún sin esclarecer y que propició la renuncia de António Costa, ya ha adelantado que volverá a ser candidato.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro Luís Montenegro no supera la cuestión de confianza y Portugal va de nuevo a elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 minutos hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

54 minutos hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

1 hora hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

1 hora hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

2 horas hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

11 horas hace