Categorías: Internacional

El primer ministro de Suecia defiende que «la estrategia fue la correcta» frente a la COVID-19

El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, ha defendido las medidas adoptadas por su gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus, a pesar de la elevada tasa de mortalidad y de que el principal epidemiólogo, Anders Tegnell, ha reconocido errores. «La estrategia fue la correcta», ha subrayado.

Lofven ha tenido que responder ante el Parlamento frente a las críticas de la oposición, en un debate en el que el líder de los Moderados, Ulf Kristersson, ha considerado «obvio» que hubo «fallos fundamentales» en la respuesta oficial a la crisis de la COVID-19.

La formación ultraderechista Demócratas Suecos ha solicitado el cese de Tegnell, mientras que la líder del Partido Cristiano Demócrata, Ebba Busch, ha acusado al Ejecutivo de permitir de forma «deliberada» la expansión del virus. «Estaremos sin liderazgo mientras el Gobierno siga en el poder», ha dicho Bush, según Bloomberg.

El primer ministro, sin embargo, no ve motivos para cambiar los protocolos actuales y se ha limitado a reconocer que «ha habido demasiados fallecidos en residencias de ancianos» y «se debía haber hecho la prueba a más personas».

FIN DE LA TREGUA
La tregua política por el coronavirus saltó por los aires la semana pasada, cuando Tegnell, el epidemiólogo que coordina la lucha contra la pandemia, reconoció en una entrevista que, si volviese atrás, optaría por una respuesta que «estaría a medio camino entre lo que hizo Suecia y lo que hizo el resto del mundo».

El país nórdico, con más de 4.500 fallecidos, tiene una de las tasas de mortalidad más altas del mundo, ampliamente por encima de las de sus vecinos. En contra de la estrategia seguida en el resto de Europa, Suecia no adoptó medidas de confinamiento y mantuvo abiertos establecimientos de hostelería o colegios, entre otras actividades.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro de Suecia defiende que «la estrategia fue la correcta» frente a la COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

11 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

29 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace