Contraportada

El primer análisis del asteroide 2023 DZ2 revela por qué no chocará con la Tierra

La investigación, completada tan solo un mes después de su descubrimiento, acaba de publicarse en la revista Astronomy & Astrophysics y demuestra que es posible realizar un estudio detallado y fiable de las propiedades físicas de un asteroide en un corto plazo de tiempo. En ella, se describe al objeto como extremadamente sólido, como lo atestigua su rápida rotacióngira unas 10 veces cada hora con un tamaño de unos 40 metros, tan grande como la Estatua de la Libertad—.

Su carácter es muy probablemente metálico y, de chocar con la Tierra, la mayor parte del mismo alcanzaría la superficie de nuestro planeta y no se desintegraría al pasar por la atmósfera como meteoro o superbólido.

Los impactos cósmicos, colisiones de asteroides o cometas con la Tierra, son de los pocos desastres naturales que se pueden predecir con gran precisión si se dispone de datos suficientes / Raúl de la Fuente Marcos, coautor del estudio (UCM)

“Disponer de esta información es importante en el contexto de la prevención y mitigación de desastres naturales. Los impactos cósmicos, colisiones de asteroides o cometas con la Tierra, son de los pocos desastres naturales que se pueden predecir con gran precisión si se dispone de datos suficientes”, destaca Raúl de la Fuente Marcos, investigador del Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I de la UCM.

Para llevar a cabo el estudio, se han empleado varias técnicas observacionales (espectroscopía, fotometría), algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial para identificar nuevos objetos en las imágenes obtenidas con el telescopio, y simulaciones numéricas para explorar su evolución dinámica.

Desde una infraestructura europea

Los algoritmos de detección son exclusivos del proyecto rumano ParaSOL, financiado por UEFISCDI, y de EURONEAR, una colaboración internacional que incluye una mayoría de astrónomos profesionales, aficionados (amateurs) y estudiantes de Rumanía, España, Inglaterra y Chile.

Además de permitir conocer las características del cuerpo celeste, el valor añadido de este trabajo es que se ha realizado desde una infraestructura europea y que el objeto escapó a la detección por parte de los numerosos programas financiados por el gobierno de EEUU.

Para llevar a cabo el estudio, se han empleado varias técnicas observacionales (espectroscopía, fotometría), algoritmos de aprendizaje automático

“No es habitual que los descubrimientos de objetos que podrían colisionar con la Tierra sean realizados fuera de EE UU. Ni Europa, ni China, ni la Federación Rusa tienen programas tan ambiciosos y con tantos recursos”, reconoce de la Fuente Marcos.

Al cabo de un mes de estudio, resultó claro que el objeto estaba afectado por una resonancia poco habitual con Júpiter y a pesar de que la órbita de la Tierra intersecta la del objeto, no hay peligro real de colisión en el futuro a corto (años) y medio plazo (décadas). “Las predicciones más allá del siglo que viene son demasiado inciertas. Se necesitan más datos para realizarlas”, concluye el experto.

Fuente: UCM

Acceda a la versión completa del contenido

El primer análisis del asteroide 2023 DZ2 revela por qué no chocará con la Tierra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace