Categorías: Economía

El presupuesto para luchar contra el cambio climático se ha recortado más de la mitad desde 2008

Mientras crece a escala global el compromiso de reducir las emisiones contaminantes y proteger al medio ambiente, el Gobierno español recorta el dinero destinado a luchar contra el cambio climático. Así lo denuncia Greenpeace, que pone de manifiesto que la partida destinada a ello en los Presupuestos Generales del Estado se ha desinflado un 56,5% en la última década.

La actual propuesta presupuestaria del equipo de Mariano Rajoy recoge un “tímido aumento” de cerca del 3% en los programas destinados a actuaciones ambientales en 2018, pero para la organización ecologista, es insuficiente para compensar el recorte del año pasado, y el descenso acumulado desde 2008.

Ese año, se destinaron más de 4.000 millones de euros para acciones de protección del medio ambiente, mientras que en para 2018 se contemplan poco más de 1.757 millones. En 2017 se presupuestaron 1.711 millones.

Greenpeace apunta que, mientras algunas partidas presupuestarias como la orientada a la lucha contra el cambio climático, han sufrido fuertes recortes desde el inicio de la crisis, la destinada al Ministerio de Defensa tan solo ha registrado un descenso del 4,5%.

“En 2018 ha sido uno de los Ministerios que más ha aumentado su presupuesto respecto a 2017, un 10,6%”, recuerda la organización, que sostiene que esta situación es un “reflejo de las políticas del gobierno y dice mucho sobre sus prioridades”.

Llama a priorizar el gasto para impulsar las renovables, la eficiencia y la movilidad sostenible para frenar el cambio climático, y lamenta que “las políticas de gasto de Industria y Energía no están orientadas en este sentido”. “El 65% del presupuesto se dedica a cubrir los costes de un sistema eléctrico -que no internaliza los costes ambientales y sociales- y tan solo dedica un 6% del gasto a la transición energética”, señala.

Menos gasto público para la pobreza energética

Greenpeace denuncia además que desde el comienzo de la crisis el gasto público dedicado a los servicios sociales y promoción social (que incluye el presupuesto para luchar contra la pobreza energética) ha sufrido un recorte del 37%.

“El inapreciable ascenso de 2018, casi un 2% tampoco compensa el recorte inicial y muestra de nuevo la poca prioridad que le sigue dando el Gobierno a estos temas”, añade.

Acceda a la versión completa del contenido

El presupuesto para luchar contra el cambio climático se ha recortado más de la mitad desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace