Categorías: Economía

El presidente de Telefónica advierte de que Europa se está quedando atrás en innovación

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha lamentado que Europa se esté quedando atrás en innovación como demuestra el hecho de que no haya ni una sola empresa europea entre las 10 más innovadoras del mundo. Durante su discurso de inauguración de la jornada ‘Europa y España ante la transformación digital’, que se celebra en la sede de Telefónica, el directivo ha señalado que “algo no se está haciendo bien en Europa que deberíamos cambiar” porque “parece que se ha globalizado todo menos la innovación que empieza a ocurrir en sitios fuera de Europa”.

A juicio de Álvarez-Pallete, según recoge EFE, se trata de un problema que hay que abordar porque “la innovación es la capacidad de adaptar todo este mundo que viene a la realidad diaria”.

El consejero ejecutivo de BBVA José Manuel González-Páramo se mostró de acuerdo en este análisis, remarcando que Europa “se ha quedado descolgada” en el ámbito digital frente a la hegemonía de EEUU y China, a pesar de que en el Viejo Continente “sí hay gigantes en telecomunicaciones o finanzas”.

“El horizonte es complicado salvo que los europeos tomemos medidas para resolver esta situación”, añadió recordando que “crear y hacer crecer una startup es infinitamente más fácil en EEUU que en Europa”.

Para González-Páramo sería necesario crear un mercado único digital “en lugar de 28 mercaditos” para impulsar el sector, así como mejorar la regulación de insolvencia, haciéndola más homogénea y permisiva con el fracaso, y fomentar las habilidades digitales tanto en la universidad como en la escuela.

Por su parte, el presidente de El Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, apuntó a que uno de los problemas es que Europa es “mas resistente” al cambio que EEUU. Esto tendría que ver con el factor demográfico, ya que una sociedad joven es “más propensa a la innovación” y en Europa la edad media supera los 45 años y sigue creciendo y en muchos países como España hay ya más abuelos que nietos.

Actualmente, el podio de las empresas más innovadoras está liderado por Apple, seguido deGoogle y Tesla. El resto del ‘top10’ lo integran Microsoft, Amazon, Netflix, Samsung, Toyota, Facebook e IBM.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Telefónica advierte de que Europa se está quedando atrás en innovación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace