Categorías: Nacional

El presidente de RTVE considera “oportuno” que Sostres hable sobre acoso sexual en La 1

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha defendido en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE que el periodista Salvador Sostres acudiera al programa ya extinto de Carlos Herrera (‘¿Cómo lo ves?’) para tratar el acoso sexual y otros temas de diversa índole. Sánchez considera “oportuno” que ambos, junto a otros participantes del programa, hablaran sobre una materia que “estaba en boca de todos”.

“El acoso sexual fue noticia en el mundo, congresistas americanos, artistas de Hollywood, no se hablaba de otro tema. Oportuno desde el punto de vista periodística sí que lo era”, se ha defendido el presidente de RTVE, quien ha asegurado que Carlos Herrera no se ha llevado ninguna indemnización por la cancelación de su programa.

“Se estipuló que si el programa llegaba al sexto programa y no cumplía el objetivo de audiencia se rescindía sin ningún coste”, ha señalado José Antonio Sánchez.

El programa presentado por Carlos Herrera, y de un coste de 300.000 euros por jornada, empezó con mal pie y acabó de la misma forma. Durante la emisión del primero se produjeron los incendios mortales de Galicia, Asturias y Portugal y la cadena decidió mantener su programación sin informar a los espectadores de las llamas que ya se cobraban sus primeras vidas.

Para el último, Carlos Herrera decidió invitar a Salvador Sostres para que hablara, entre otros temas, sobre el acoso sexual. Sostres, de reconocido “machismo, misoginia y homofobia”, según cita la representante del PSOE (Lidia Guinart) en la Comisión, fue presentado por Herrera como alguien que “no deja indiferente”.

En el programa, Sostres aseguró que la ley de la violencia de género “es una ley que acusa al hombre por el mero hecho de serlo, es una ley impresentable, es fascismo”.

La Comisión de este martes ha versado durante varios minutos sobre la cobertura que dará RTVE a la campaña electoral catalana. El presidente de RTVE ha sido acusado de “manipular” información en beneficio del Gobierno, como lleva siendo habitual desde su elección como máximo responsable del Ente.

Sin embargo, José Antonio Sánchez se ha basado en un tuit del presidente socialista de Aragón, Javier Lambán, como prueba de su pluralidad. Algo que dista, según él, de TV3.

“Lo que no se va a hacer en TVE es disparar contra la imagen del rey de España como hacen en la suya. Ningún presentador va a llamar sarnosos mangantes a los españoles, en la mía no. Ni tampoco van a explicar a los niños que se encarcela a la gente por ser independentista, ni se va a quemar la constitución, eso pasa en la suya, en la mía no”, ha dicho el presidente de RTVE dirigiéndose al representante de ERC, Bernat Picronell.

Llama la atención las referencias del presidente de la Corporación al referirse a RTVE como “la mía”.

Por otro lado, José Antonio Sánchez no ha desmentido que el programa ‘Hora Punta’ de Javier Cárdenas cueste 40.000 euros cada uno y ha defendido su renovación – audiencias que no llegan al 9% – basándose en que “hay programas que empiezan mal y que acaban siendo un éxito de audiencia, como Aquí la Tierra”.

Por último, el presidente de RTVE se ha encarado con el PSOE a colación de Mortadelo Y Filemón. El cómic de Francisco Ibáñez fue noticia de titulares el mismo día en el que el procesamiento del PP por el borrado de los discos duros de Bárcenas no lo fue. Eso suscitó indignación en toda la comunidad periodística.

Los socialistas le han recordado a José Antonio Sánchez que el Telediario no se hizo eco, sin embargo, de los dibujos de Ibáñez cuando éste hizo un cómic ideado y referenciado en Luis Bárcenas llamado ‘El Tesorero’.

El líder de RTVE se ha defendido atacando y afirmando que quien censuró a Mortadelo y Filemón fue el PSOE cuando Ibáñez dibujó historias sobre Juan Guerra y Luis Roldán.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de RTVE considera “oportuno” que Sostres hable sobre acoso sexual en La 1

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace