HSBC, Londres
La globalización que impulsó décadas de crecimiento económico sin precedentes podría estar llegando a su fin. Así lo ha planteado Mark Tucker, presidente de HSBC, durante un evento en Hong Kong, donde ha analizado cómo las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas están transformando profundamente las relaciones económicas globales. En este contexto, el directivo anticipa un escenario en el que primarán las integraciones regionales y bloques estratégicos, como el caso del emergente BRICS+.
Según Mark Tucker, «a la vista de los acontecimientos actuales… creemos que la globalización tal y como la conocíamos podría haber llegado a su fin». El directivo destaca que las tradicionales cadenas de suministro, optimizadas por la eficiencia económica, están viéndose alteradas por factores políticos y geoestratégicos.
«El equilibrio del poder económico cambió, y lo que solía ser sostenible ya no lo es», explicó Tucker en declaraciones recogidas por el ‘Financial Times’
El presidente de HSBC también alertó sobre la creciente incertidumbre derivada de las rivalidades comerciales internacionales. Según sus palabras, estas tensiones representan un «serio riesgo potencial para el crecimiento mundial», poniendo fin a uno de los mayores periodos de creación de riqueza global en la historia reciente.
«Veremos mayores oportunidades en diferentes agrupaciones políticas y comerciales», concluyó Tucker
No obstante, Tucker puntualiza que esta transformación no implicará una desglobalización radical, sino que favorecerá la creación de nuevas oportunidades dentro de agrupaciones políticas y económicas regionales. En particular, resaltó el papel clave que podrían jugar los BRICS+, un bloque que incluye a países como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otras economías emergentes del Sur Global.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…