Categorías: Internacional

El presidente de Costa Rica pide «señalar» a quienes no cumplan las medidas contra el coronavirus

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha pedido a la población que «señale» a quienes no cumplan las medidas dictadas por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus, incluidos los que «estornuden mal».

«Es momento para que nos unamos, para que nos cuidemos. Si encontramos a alguien haciendo algo que no es correcto, sea no lavándose las manos, sea estornudando mal, sea saliendo de paseo señalémoslo», dijo Alvarado en su comparecencia del lunes por la noche para informar sobre las nuevas medidas.

El mandatario costarricense defendió que esa conciencia colectiva es necesaria para «proteger a los más vulnerables», apuntando a «las personas con factores de riesgo y los adultos mayores».

El ministro de Salud, Daniel Salas, fue un paso más allá y pidió directamente denunciar los incumplimientos a través de la página web de su Ministerio. Además, recordó que dichas conductas se puden llegar a sancionar con multas y hasta tres años de cárcel.

«Yo no quisiera llegar a aplicar esas sanciones, pero créanme que si es necesario las aplicaremos», dijo el titular de Salud, en declaraciones recogidas por el diario costarricense ‘La Nación’.

Costa Rica ha declarado la emergencia nacional, ha cerrado las fronteras y ha clausurado todos los locales de ocio y otros no esenciales para evitar aglomeraciones. De momento, el país ha registradi 41 casos. A nivel global, el Covid-19 deja ya más de 7.000 muertos y más de 180.000 contagiados.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Costa Rica pide «señalar» a quienes no cumplan las medidas contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace