Internacional

El presidente de Alemania convoca nuevas elecciones para el 23 de febrero

En un discurso realizado desde el Palacio de Bellevue, Steinmeier calificó de excepcional la medida, al considerar que la estabilidad política es un activo valioso en Alemania. «Pero especialmente en tiempos difíciles como los actuales, la estabilidad requiere un Gobierno capaz de actuar y mayorías fiables en el Parlamento», acotó.

«Según la votación sobre la moción de confianza, el Gobierno actual ya no tiene mayoría, pero tampoco he podido reconocer en las conversaciones mayorías para un Gobierno de composición diferente», explicó sobre el proceso seguido hasta hoy tras la ruptura de la coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales liderada por el canciller Olaf Scholz.

«Por tanto, estoy convencido de que la celebración de nuevas elecciones es ahora el camino correcto por el bien de nuestro país», agregó.

Steinmeier destacó que la Ley Fundamental (Constitución) contempla situaciones como la actual y que el Bundestag seguirá trabajando hasta que se constituya un nuevo parlamento tras las elecciones.

«Nuestra democracia funciona, incluso en tiempos de transición», destacó.

El próximo Gobierno tiene ante sí grandes tareas, dijo Steinmeier. «Por eso, las próximas semanas deben dedicarse a encontrar las mejores soluciones a los retos de nuestro tiempo», comentó en relación a la campaña electoral.

Como ejemplos, citó la incierta situación económica, que causa dificultades a las empresas y pone en peligro los puestos de trabajo, las guerras en Cercano Oriente y Ucrania, la política migratoria y de integración, así como el cambio climático y la convivencia pacífica y segura en Alemania.

La decisión anunciada hoy por Steinmeier llega después de que el canciller Scholz presentara un voto de confianza en el Bundestag el 16 de diciembre, luego de que su coalición gubernamental colapsara en noviembre, tras solo tres años de mandato.

Como había previsto, Scholz no obtuvo mayoría para su moción y pidió entonces al presidente alemán que disolviera el Bundestag para despejar el camino a unas nuevas elecciones, acordadas con entre los principales partidos para el 23 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Alemania convoca nuevas elecciones para el 23 de febrero

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace