De acuerdo con estos datos, recogidos por Europa Press, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,6%, alcanzando su valor más alto desde el segundo trimestre de 2010, cuando se situó en 1.848,9 euros por metro cuadrado.
Por comunidades autónomas, seis aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la comunidad con un mayor incremento fue Baleares, con un 9,7% más, hasta los 2.957,7 euros.
La segunda fue la Comunidad Valenciana, con un 8,8% más, hasta los 1.434 euros por metro cuadrado, y el tercer lugar lo ocupa Canarias, con un incremento del 7,5%, hasta los 1.741,4 euros.
Ninguna comunidad autónoma presentó un reajuste de precios en tasa interanual, pero el menor incremento se registró en Ceuta y Melilla, con un alza del 0,2%, hasta los 1.827,3 euros.
Por precio, la Comunidad de Madrid registró en el cuarto trimestre el precio más alto, con 3.080 euros por metro cuadrado, mientras que el precio más bajo se dio en Extremadura, con 883,6 euros.
En la variación por provincias, destacan los aumentos en Málaga (+9,7%), Alicante (+9,3%), Santa Cruz de Tenerife (+9,2%) y Valencia (+9,1%), mientras que solo se presentan contracciones en los precios de Ciudad Real (-2,3%), Ceuta (-1,5%), Jaén (-0,5%) y Ourense (-0,2%).
El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.166,9 en el cuarto trimestre del año, un 4% más caro que en el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento del 5,4%, hasta los 1.833,1 euros por metro cuadrado.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, el más caro es Santa Eulalia del Río, en Baleares, con 4.836,2 euros, y el más económico es Puertollano (Ciudad Real), con 571,3 euros.
En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado del cuarto trimestre del año el suelo alcanzó los 1.166,8 euros, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre del año fue de 178.901 euros.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…