Mercado inmobiliario

El precio medio de la vivienda libre subió un 5,3% al cierre de 2023, hasta alcanzar casi los 1.850 euros

De acuerdo con estos datos, recogidos por Europa Press, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,6%, alcanzando su valor más alto desde el segundo trimestre de 2010, cuando se situó en 1.848,9 euros por metro cuadrado.

Por comunidades autónomas, seis aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la comunidad con un mayor incremento fue Baleares, con un 9,7% más, hasta los 2.957,7 euros.

La segunda fue la Comunidad Valenciana, con un 8,8% más, hasta los 1.434 euros por metro cuadrado, y el tercer lugar lo ocupa Canarias, con un incremento del 7,5%, hasta los 1.741,4 euros.

Ninguna comunidad autónoma presentó un reajuste de precios en tasa interanual, pero el menor incremento se registró en Ceuta y Melilla, con un alza del 0,2%, hasta los 1.827,3 euros.

Por precio, la Comunidad de Madrid registró en el cuarto trimestre el precio más alto, con 3.080 euros por metro cuadrado, mientras que el precio más bajo se dio en Extremadura, con 883,6 euros.

En la variación por provincias, destacan los aumentos en Málaga (+9,7%), Alicante (+9,3%), Santa Cruz de Tenerife (+9,2%) y Valencia (+9,1%), mientras que solo se presentan contracciones en los precios de Ciudad Real (-2,3%), Ceuta (-1,5%), Jaén (-0,5%) y Ourense (-0,2%).

EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE DE HASTA CINCO AÑOS SUBE UN 4%

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.166,9 en el cuarto trimestre del año, un 4% más caro que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento del 5,4%, hasta los 1.833,1 euros por metro cuadrado.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, el más caro es Santa Eulalia del Río, en Baleares, con 4.836,2 euros, y el más económico es Puertollano (Ciudad Real), con 571,3 euros.

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado del cuarto trimestre del año el suelo alcanzó los 1.166,8 euros, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre del año fue de 178.901 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio medio de la vivienda libre subió un 5,3% al cierre de 2023, hasta alcanzar casi los 1.850 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace