Categorías: Mercados

El precio del petróleo sube hasta sus máximos desde principios de marzo

El precio del petróleo subía en la mañana del jueves hasta máximos de nueve meses. La caída en los inventarios en EEUU en la última semana, unida las esperanzas de un nuevo estímulo fiscal también en la mayor economía del mundo y a una robusta demanda asiática ha llevado al oro negro a marcar precios que no se habían visto desde principios de marzo.

Otro factor a tener en cuenta es la caída del dólar hasta mínimos de dos años y medio frente a sus principales pares internacionales. Los precios del petróleo generalmente suben cuando el dólar cae porque al estar cotizado en dólares se vuelve más barato para los compradores que tienen otras monedas.

Así las cosas, los futuros del crudo Brent de referencia en Europa subían un 1,4% hasta los 51,80 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate se pagaban a 48,53 dólares, un avance del 1,5%. En ambos casos se trata de los niveles más altos desde principios de marzo.

En los mercados bursátiles, apertura al alza en Europa tras los cierres en máximos de Wall Street, aún pendientes de las negociaciones en torno a un quinto paquete fiscal en EEUU. El mercado sigue pendiente también de las conversaciones en torno a un acuerdo comercial post-Brexit, que podría alcanzarse la próxima semana.

En cuanto a la evolución de la pandemia, los contagios vuelven a dispararse en países como EEUU y Alemania, a la espera de las ansiadas vacunas. Hoy la FDA estadounidense discutirá sobre la vacuna de Moderna tras haber aprobado la semana pasada la de Pfizer. En Europa habrá que esperar al 21 de diciembre y a principios de enero para conocer la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés).

El Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida ligera de un 0,4% hasta alcanzar los 8.178 puntos, mientras que el Cac parisino se anotaba a la misma hora un 0,58%, por el 0,45% del Mib de Milán. En Frankfurt el Dax subía un 1% y en Londres el Ftse lo hacía en un 0,37%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo sube hasta sus máximos desde principios de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace