Categorías: Mercados

El precio del petróleo sube hasta sus máximos desde principios de marzo

El precio del petróleo subía en la mañana del jueves hasta máximos de nueve meses. La caída en los inventarios en EEUU en la última semana, unida las esperanzas de un nuevo estímulo fiscal también en la mayor economía del mundo y a una robusta demanda asiática ha llevado al oro negro a marcar precios que no se habían visto desde principios de marzo.

Otro factor a tener en cuenta es la caída del dólar hasta mínimos de dos años y medio frente a sus principales pares internacionales. Los precios del petróleo generalmente suben cuando el dólar cae porque al estar cotizado en dólares se vuelve más barato para los compradores que tienen otras monedas.

Así las cosas, los futuros del crudo Brent de referencia en Europa subían un 1,4% hasta los 51,80 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate se pagaban a 48,53 dólares, un avance del 1,5%. En ambos casos se trata de los niveles más altos desde principios de marzo.

En los mercados bursátiles, apertura al alza en Europa tras los cierres en máximos de Wall Street, aún pendientes de las negociaciones en torno a un quinto paquete fiscal en EEUU. El mercado sigue pendiente también de las conversaciones en torno a un acuerdo comercial post-Brexit, que podría alcanzarse la próxima semana.

En cuanto a la evolución de la pandemia, los contagios vuelven a dispararse en países como EEUU y Alemania, a la espera de las ansiadas vacunas. Hoy la FDA estadounidense discutirá sobre la vacuna de Moderna tras haber aprobado la semana pasada la de Pfizer. En Europa habrá que esperar al 21 de diciembre y a principios de enero para conocer la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés).

El Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida ligera de un 0,4% hasta alcanzar los 8.178 puntos, mientras que el Cac parisino se anotaba a la misma hora un 0,58%, por el 0,45% del Mib de Milán. En Frankfurt el Dax subía un 1% y en Londres el Ftse lo hacía en un 0,37%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo sube hasta sus máximos desde principios de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace