Oro
Así, el oro llegaba a subir en la sesión asiática hasta un récord de 3.508,54 dólares (3.014,51 euros). No obstante, el metal precioso deshizo posiciones posteriormente para quedarse en los 3.477,13 dólares (2.987,52 euros) sobre las 11.15 hora peninsular española, apenas un 0,02% más que ayer. En lo que va de año, la onza se ha revalorizado más de un 39%, según Europa Press.
Estas últimas ganancias obedecen al nerviosismo de los inversores con la decisión de la Justicia estadounidense que constató la ilegalidad de los gravámenes comerciales defendidos por Trump, incluso pese a que los haya mantenido vigentes hasta mediados de octubre. La Casa Blanca ya ha adelantado que recurrirá al Tribunal Supremo.
Además, los mercados aguardan a que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés el próximo 17 de septiembre en 25 puntos básicos, tal y como se desprende del índice CME Fedwatch, que apuesta por esta opción con un 89,8% de probabilidades frente a un 10,2% de que se mantengan en el rango objetivo actual del 4,25% al 4,50%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…