Mercados

El precio del gas frena su escalada tras salvar EEUU a la energía de sus sanciones a Rusia

Los futuros de referencia caían casi un 20%, cortando una racha de cuatro días al alza que incluyó una subida ayer de más de un 60%, la mayor desde 2005, en medio de la incertidumbre sobre el impacto del conflicto en Ucrania.

Las empresas de servicios públicos están pidiendo más combustible en virtud de contratos a largo plazo con Gazprom, después de que los precios subieran cuando Rusia inició una invasión a gran escala de su país vecino. Esto se debe a que los acuerdos tienen un precio que hace que las importaciones rusas sean ahora más baratas que el gas al contado negociado en los centros europeos.

EEUU y Reino Unido han desvelado ya una nueva ronda de sanciones destinadas a paralizar económicamente a Rusia por su ataque a Ucrania, la peor crisis de seguridad en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, de momento no hay sanciones al sector energético de Rusia. En declaraciones a Bloomberg, un funcionario de la Administración Biden ha explicado que EEUU es reacio a perturbar un área “donde Rusia tiene una importancia sistémica en la economía mundial”.

“No vamos a hacer nada que provoque una interrupción involuntaria del flujo de energía, ya que la recuperación económica mundial sigue en marcha”, confirmó el viceconsejero de Seguridad Nacional, Daleep Singh, a los periodistas en la Casa Blanca.

Las exportaciones de gas ruso a través de Ucrania se dispararon casi un 38% el jueves y se espera que aumenten alrededor de un 24% el viernes, según datos del operador de la red ucraniana. Gazprom ha reiterado que el tránsito de gas a través de Ucrania está funcionando con normalidad.

“Creemos que el riesgo de que se reduzcan las entregas de gas ruso por debajo de su compromiso contractual es limitado, a menos que se produzca una nueva escalada material de la crisis”, dijeron en un informe los analistas de JP Morgan Chased. Vincent Ayral y Javier Garrido.

Los futuros del gas holandés, la referencia europea, cotizaban un 18% a la baja en un precio de 110 euros por megavatio-hora en el mercado de Ámsterdam.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas frena su escalada tras salvar EEUU a la energía de sus sanciones a Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace