Mercados

El precio del barril de petróleo cotiza al alza a la espera de la decisión de la OPEP+

En concreto, el precio del barril de petróleo Brent subía un 0,65% para cotizar en los 72,78 dólares, mientras que el barril de crudo WTI se revalorizaba un 0,71% para superar el umbral de los 69 dólares.

Según indicaron dijeron a Bloomberg miembros de las delegaciones que tomarán parte este jueves en la reunión de la OPEP+, habría un principio de acuerdo para posponer el aumento de producción previsto para enero, aunque todavía se estaría discutiendo sobre la duración del retraso, que podría llegar a ser de tres meses.

Los productores del grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia esperaban comenzar con un aumento de su oferta de 180.000 barriles por día en enero, pero unos precios del petróleo actualmente demasiado bajos habrían frenado estos planes nuevamente por temor a que el crudo baje aún más.

En junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios habían anunciado una hoja de ruta para restablecer la producción suspendida desde 2022, agregando así un total de 2,2 millones de barriles diarios en tramos mensuales a lo largo de un año, pero el exceso de oferta anticipado para 2025 ha obstaculizado estos planes.

No obstante, Emiratos Árabes Unidos contaría con el derecho a añadir gradualmente 300.000 barriles diarios en etapas mensuales el año próximo, independientemente de que las restricciones a nivel de todo el grupo se retrasen aún más, en reconocimiento a las recientes inversiones en capacidad de producción del país.

Las duras negociaciones sobre el asunto llevaron a que algunos miembros africanos vieran reducidas sus cifras de capacidad, y en última instancia a la salida de Angola después de décadas de membresía en la OPEP.

La OPEP+ tenía previsto reunirse inicialmente el pasado 1 de diciembre, pero finalmente decidió trasladar el encuentro a este jueves debido a que varios ministros debían asistir a la 45ª Cumbre del Golfo en la ciudad de Kuwait, que tuvo lugar el domingo.

En su reunión del pasado noviembre, un total de ocho países de la OPEP+ (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) acordaron extender «por un mes» los ajustes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles por día, con lo que se mantendrán hasta finales de diciembre de 2024.

Según las previsiones del cártel petrolero, el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025 será menos vigoroso de lo esperado, lo que ha llevado a la OPEP a revisar a la baja de forma consecutiva sus proyecciones de consumo mundial de crudo en las últimas cuatro ediciones de su boletín mensual.

De este modo, la demanda mundial de petróleo en 2024 alcanzará los 104,03 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un incremento de solamente 1,82 mb/d respecto del consumo de crudo correspondiente a 2023, lo que implica un ajuste a la baja de 107.000 barriles diarios respecto del pronóstico de octubre.

En cuanto a 2025, la OPEP anticipa que la demanda global de crudo alcanzará un promedio de 105,7 mb/d, cifra que supone un crecimiento de 1,5 mb/d respecto a la estimada para 2024, pero que implica un debilitamiento de 103.000 barriles diarios respecto del incremento del consumo previsto en octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del barril de petróleo cotiza al alza a la espera de la decisión de la OPEP+

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace