Mercados

El precio del barril de crudo Brent supera los 71 dólares tras la operación militar en Yemen y las advertencias de Donald Trump a Irán

El conflicto en la región ha vuelto a disparar la inquietud de los mercados energéticos. Este lunes, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, superaba los 71 dólares, registrando su nivel más alto desde el pasado 3 de marzo. Paralelamente, el barril West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, rebasaba los 68 dólares, evidenciando la creciente incertidumbre sobre el suministro y la reacción de los inversores ante la situación.

Alza del precio del crudo

El incremento del precio del petróleo ronda el 1,7% respecto al cierre de la semana anterior en el caso del Brent, y casi un 1,8% para el WTI. El máximo intradía de 71,79 dólares alcanzado por el Brent no se veía desde principios de marzo, y se relaciona directamente con las recientes acciones militares y el cruce de amenazas entre el Gobierno de Estados Unidos y los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán.

El ataque estadounidense en Yemen y las tensiones con Irán son los principales factores que impulsan al alza el precio del barril de crudo, afectando la cotización del Brent y el WTI

Declaraciones de Donald Trump

En su cuenta de la red Truth Social, Donald Trump advirtió que responderá “con gran fuerza” a cualquier ataque de represalia procedente de los hutíes y aseguró que todo disparo de los milicianos será considerado responsabilidad de Irán, país al que ha amenazado con “terribles consecuencias”. El presidente estadounidense ha insistido además en la necesidad de que los países productores colaboren para bajar el precio del petróleo, en un intento de favorecer la desinflación global y facilitar así la rebaja de los tipos de interés por parte de los bancos centrales.

“Cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de Irán e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias”, advirtió Donald Trump

Perspectiva histórica de los precios

A pesar de la subida registrada estos últimos días, el barril de Brent todavía se ubica por debajo de los 80,79 dólares que marcaba en la sesión anterior a la toma de posesión de Donald Trump, así como el WTI, que cerró entonces en 77,88 dólares. Analistas apuntan a que, si las tensiones en la región persisten, el coste del crudo podría repuntar aún más, afectando los planes de estabilización de precios que busca la administración norteamericana.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del barril de crudo Brent supera los 71 dólares tras la operación militar en Yemen y las advertencias de Donald Trump a Irán

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

32 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace