Mercado inmobiliario

El precio del alquiler sube un 5,89% en julio

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, recordó que el alquiler sigue exigiendo a los inquilinos «un gran esfuerzo económico», un factor que resulta «más difícil de llevar en un contexto inflacionista».

«La oferta es escasa y los pisos se alquilan en cuestión de días, y eso teniendo en cuenta que las condiciones requeridas a la demanda son cada vez más duras y el mantenimiento de las viviendas no es tan frecuente como sería deseable», añadió Font.

Las regiones más caras para alquilar fueron Madrid, con un precio del metro cuadrado de 13,59 euros, seguido de Baleares, en 12,34 euros por metro cuadrado, y Cataluña, en 11,66 euros por metro cuadrado.

Por el contrario, las rentas más bajas se registraron en Castilla y León, donde el precio del metro cuadrado en alquiler se situó en 4,74 euros en julio, seguido de Extremadura, en 5,27 euros, y Castilla-La Mancha, con 5,48 euros por metro cuadrado.

Por porcentajes, el mayor repunte se dio en Canarias, con una subida del 11,14% respecto al año pasado, mientras que en la parte de las caídas, los precios se ajustaron un 6,99% interanual en Cantabria.

En la clasificación por provincias, la renta más cara se pagó en Madrid, en 13,59 euros por metro cuadrado, seguido de Barcelona, en 12,58 euros por metro cuadrado. En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,12 euros por metro cuadrado.

Por capitales de provincia, Barcelona fue la más cara, con el metro cuadrado en 17,92 euros, seguida de Madrid, donde el precio del metro cuadrado se pagó en 17 euros por metro cuadrado. Por el contrario, Zamora fue la más barata con 5,92 euros por metro cuadrado.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler sube un 5,89% en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace