Mercado inmobiliario

El precio del alquiler sube hasta un 10% en febrero, con Baleares superando el 20% de incremento

Respecto a los precios del primer mes del año, el alquiler ha subido entre un 1% y un 2%, con el precio por metro cuadrado rondando los 11 euros.

El portavoz de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que «donde menos generosa es la oferta es donde cuesta más encontrar un piso a un precio razonable», y por ello ha destacado la necesidad de soluciones que amplíen el parque de vivienda en alquiler, entre ellas reconvertir inmuebles o incentivar a los propietarios «con un marco jurídico estable o algún tipo de bonificación».

EL ALQUILER SUBE MÁS DE UN 20% EN BALEARES

Baleares fue la región con mayor incremento del precio del alquiler en febrero, con aumentos interanuales que los portales inmobiliarios han estimado entre el 20% y el 26%, rozando los 15 euros el metro cuadrado.

Canarias fue la segunda Comunidad con mayor variación positiva del precio del alquiler (+17,4%), seguida de la Comunidad Valenciana (+14,3%), Madrid (+12,8) y Cantabria (+12,1%), según datos de Fotocasa.

En el lado opuesto, La Rioja fue la Comunidad que mayor bajada de precios registró (-2,4%) según Fotocasa, aunque los datos de pisos.com difieren y sitúan a Navarra como la región con mayor ajuste interanual en febrero, con precios un 13,9% menores a los de 2022.

Los precios del alquiler más económicos en España se encontraron en Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja, con precios entre los 4 y los 8 euros el metro cuadrado.

Por provincias, Madrid y Baleares fueron también las provincias más caras en febrero, con el precio del metro cuadrado rondando los 15 euros según estos portales inmobiliarios, que también coinciden en que la región más económica fue Ciudad Real, con precios de entre 3 y 5 euros el metro cuadrado.

BARCELONA, LA ÚNICA CAPITAL QUE SUPERA LOS 20 EUROS EL METRO CUADRADO

Barcelona fue la capital española más cara para alquilar en febrero según Fotocasa y pisos.com, superando los 20 euros el metro cuadrado, seguida de San Sebastián y Madrid, con 18 y 17,5 euros el metro cuadrado, respectivamente.

En el lado opuesto, Ciudad Real, Palencia y Zamora fueron las capitales más económicas, todas ellas por debajo de los siete euros el metro cuadrado.

Según las cifras de Fotocasa, el mayor incremento del precio del alquiler en febrero se produjo en Palma de Mallorca (+28,4%), seguida de Málaga (+23%) y Valencia (+22,7%). Por el contrario, el ajuste interanual más pronunciado se registró en Lérida, Lugo y La Rioja, con rebajas de precios de más del 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler sube hasta un 10% en febrero, con Baleares superando el 20% de incremento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace