Mercado inmobiliario

El precio del alquiler se encarece un 9,8% en agosto y sube en todas las capitales

Así se desprende del último informe de precios publicado por idealista, que recoge que en el último trimestre el precio sí que ha bajado un 0,5% mientras que en el último mes no se han producido variaciones.

Por capitales españoles, en todas se han registrado precios superiores con respecto a julio del año pasado. El incremento más pronunciado es el de Palma donde los caseros subieron un 17,8%. A continuación se sitúan Valencia (16,5%), Madrid (14,3%), Ávila (13,3%) y Cuenca (13,3%). Por el contrario, Tarragona (1,3%) es la capital en la que menos han subido las rentas en el último año, seguida de Cádiz (3,2%), Córdoba (4,4%), Huelva (4,6%) y Jaén (4,6%).

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Palma, Valencia y Madrid, ha sido totalmente alcista ya que suben en Málaga (12,7%), Alicante (12,6%), Barcelona (11,8%), San Sebastián (6,8%), Sevilla (6,7%) y Bilbao (5,9%).

Asimismo, Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros/m2, seguida por Madrid (19,9 euros/m2) y San Sebastián (18,1 euros/m2). Les siguen Palma (17,3 euros/m2), Málaga (14,5 euros/m2) y Valencia (14,2 euros/m2).

Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros/m2) y Zamora (6,6 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

Situación por provincias

Respecto a la situación por provincias, el precio del alquiler sube en todas salvo en Huelva donde ha bajado un 0,3% en el último año. Los mayores incrementos se han vivido en Cáceres (40,1%), Soria (18,1%), Cuenca (16,9%), Valencia (16,2%), Madrid (14,4%), Santa Cruz de Tenerife (13,9%) y Lugo (12,7%).

Baleares y Barcelona (18,5 euros/m2) son las provincias más caras para alquilar una vivienda en España, superando a Madrid (18,2 euros/m2) y Guipúzcoa (16,5 euros/m2). Les siguen, detalla el citado portal inmobiliario, Málaga con 15,1 euros/m2 y Las Palmas con 14,3 euros/m2. Jaén y Ciudad Real (6,1 euros/m2 en ambos casos) junto a Zamora (6,3 euros/m2), por el contrario, son las provincias más económicas.

Comunidades Autónomas

Las rentas han subido en todas las comunidades del país españolas desde julio del año pasado. Extremadura lidera las subidas (19,7%), seguida de Comunidad de Madrid (14,4%), Comunidad Valenciana (13,3%), Baleares (11,8%), Asturias (11,6%), Canarias (10,8%) y Galicia (10,7%). Por debajo del 10% se encuentran los incrementos de Andalucía (9,5%), Cataluña (8,8%), Aragón (8,8%), Euskadi (8,4%), Castilla y León (8,2%), Cantabria (8,1%), Murcia (8%), Castilla-La Mancha (7,6%), La Rioja (6,4%) y Navarra (4,8%).

Baleares (18,5 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (18,2 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (17 euros/m2), Euskadi (14,1 euros/m2) y Canarias (14 euros/m2.  En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (7,1 euros/m2) y Extremadura (7,3 euros/m2) que son las comunidades más económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler se encarece un 9,8% en agosto y sube en todas las capitales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace