Mercado inmobiliario

El precio del alquiler pulveriza los récords de la burbuja: sube hasta un 62% respecto a 2007

Así lo recoge el Índice Inmobiliario realizado por Fotocasa, que muestra una variación histórica del precio de la vivienda en alquiler. “Nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz del citado portal inmobiliario.

Según señala, la situación actual del alquiler se puede describir como un “momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda, lo que produce un riesgo de inaccesibilidad a la vivienda muy sustancial”.

Todas las comunidades, menos Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, presentan un precio superior al registrado en 2007, de acuerdo a este informe. En la mayoría de las autonomías, -en 11 de las 17- los porcentajes de incremento alcanzan los dos dígitos.

A la cabeza, con aumentos interanuales superiores al 50%, están las Islas Baleares (62,3%), Canarias (57,3%). Tras ellas, Madrid (37,6%), Navarra (32,4%), Comunidad Valenciana (30,8%), Cataluña (26%), Castilla y León (25,8%) y Extremadura (21,3%).

Índice inmobiliario de Fotocasa

“Durante 2022 la mayoría de las autonomías batieron un récord de precio al alcanzar los niveles de 2007, pero no se quedaron en ese punto, sino que han seguido aumentando su precio hasta superar tan significativamente los registrados en plena burbuja”, remarca María Matos.

Además, en 26 de las 27 capitales de provincia analizadas por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler en comparación con los registrados en 2007. Es decir, el 96% de las capitales en España han alcanzado máximos de nuevo y presentan un precio superior al del periodo de burbuja inmobiliaria.

En concreto, destacan Málaga capital (61,7%), Las Palmas de Gran Canaria (59,9%), Palma de Mallorca (58,2%). Por detrás, Valencia capital (45,4%), Barcelona capital (37,1%), Alicante capital (36,3%), Ourense capital (32,4%), Madrid capital (32,4%), Salamanca (31,9%), León (28%), Huelva (27,1%), A Coruña capital (26,8%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,6%) y Bilbao (20,2%).

 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler pulveriza los récords de la burbuja: sube hasta un 62% respecto a 2007

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace