Mercado inmobiliario

El precio del alquiler cae un 6,4% en Barcelona y un 3,7% en Cataluña tras un año de la regulación

Según los datos presentados este viernes, la ciudad condal registra una caída del 6,4%, mientras que en toda Cataluña el descenso es del 3,7%. Además, cada mes se formalizan unos 1.000 nuevos contratos en el territorio.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, lo ha calificado como «una buena noticia», destacando el éxito de la medida junto a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

La regulación de los precios del alquiler alcanza ya a 271 municipios catalanes

Desde el pasado 16 de marzo de 2023, la limitación de los precios del alquiler se aplica en 140 municipios de Cataluña, a los que se sumaron otros 131 el 10 de octubre del mismo año. En total, son ya 271 municipios en los que viven más de 7 millones de personas, lo que representa el 90% de la población catalana.

Las administraciones destacan que el control de precios ha permitido no solo moderar los alquileres, sino también incrementar el número de contratos, lo que se interpreta como un signo de recuperación y estabilidad en el mercado del alquiler.

“La medida está dando resultados positivos, equilibrando el acceso a la vivienda y frenando la escalada de precios que veníamos arrastrando”, ha asegurado Isabel Rodríguez durante su comparecencia

El impacto en Barcelona y Cataluña: más contratos y precios a la baja

En Barcelona, donde la presión del mercado de alquiler había alcanzado niveles críticos en los últimos años, la reducción del 6,4% en los precios supone un alivio para muchos inquilinos. En el conjunto de Cataluña, la caída del 3,7% también ha tenido un efecto positivo, según el Gobierno y la Generalitat.

La consellera Sílvia Paneque ha explicado que estas cifras reflejan la eficacia de la ley de vivienda y el compromiso de la Generalitat con garantizar un mercado más justo y accesible.

Los próximos pasos en la política de vivienda en Cataluña

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha subrayado que esta medida es solo un primer paso y que es necesario seguir implementando políticas públicas que fomenten el alquiler asequible y la construcción de vivienda pública.

“Barcelona será el referente de un nuevo modelo de acceso a la vivienda”, ha afirmado Collboni

Balance del primer año de la regulación de precios en Cataluña

El primer año de la aplicación de la regulación de precios del alquiler ha dejado un balance que tanto el Gobierno como la Generalitat consideran positivo. La cifra de 1.000 nuevos contratos mensuales es otro dato que refuerza la visión de éxito de la normativa.

La ministra de Vivienda ha recordado que este modelo podría extenderse a otras comunidades autónomas que soliciten su implementación, dentro del marco de la Ley Estatal de Vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler cae un 6,4% en Barcelona y un 3,7% en Cataluña tras un año de la regulación

Mónica Martínez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace