Mercado inmobiliario

El precio del alquiler cae un 6,1% en octubre, la mayor caída en diez años, según Fotocasa

En comparación con septiembre, los alquileres descendieron el mes pasado un 0,5%. Este comportamiento muestra que continúa la tendencia a la baja en los precios del mercado de las rentas «y se acentúa más que nunca», como apunta la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

«Esta caída es consecuencia directa de la transformación del mercado tras la pandemia, en la que la demanda por alquilar ha descendido en varios puntos porcentuales, debido al teletrabajo o al retorno de los estudiantes universitarios a sus provincias de origen. Al mismo tiempo, la oferta de vivienda que había quedado paralizada está saliendo poco a poco al mercado contribuyendo al descenso de los precios», ha agregado Matos.

Las proyecciones de Fotocasa apuntan a que el año cerrará con esta tendencia a la baja de los precios de los alquileres. De hecho, de las 17 comunidades autónomas, 11 presentaron caídas en las rentas en octubre.

En Murcia, los alquileres se abarataron un 2% el mes pasado, seguido de la caída del 1,9% registrada en Castilla-La Mancha. También cayeron los precios en Asturias, un 1,6%; Madrid, 1,3%; Canarias y Cantabria, con descensos del 1,2% en ambos casos; y País Vasco, con los alquileres un 1,0% más asequibles.

Las bajadas fueron más moderadas en Extremadura, con 0,9%; Cataluña, un 0,6%; Castilla y León y Galicia, con un 0,1% en ambos casos.

Por el contrario, Andalucía fue la comunidad autónoma en la que más subieron los alquileres en octubre, con un repunte del 1,7%, seguida de Navarra, Aragón y Baleares, con un alza del 1,4% en todos los casos. En La Rioja, las rentas se encarecieron en octubre un 0,6%, en tanto que en la Comunidad Valenciana la subida fue del 0,5%.

Los precios más caros del metro cuadrado se pagan en Cataluña y País Vasco, de 13,77 euros y 13,37 euros el metro cuadrado, respectivamente. En Madrid, se sitúa en 13,35 euros por metro cuadrado.

Las regiones más baratas para alquilar son Extremadura, donde el metro cuadrado se paga a 5,51 euros, y Castilla-La Mancha, en 5,78 euros por metro cuadrado.

La provincia en la que más subió el precio del alquiler en octubre fue Cádiz, con 3,3 %, en tanto que el mayor descenso de las rentas se dio en Zamora, con un descenso del 7,7%.

Por provincias, el metro cuadrado se pagó en Guipúzcoa a 15,63 euros en octubre, el precio más caro de España. El más barato se dio en Cáceres, con 5,08 euros por metro cuadrado al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler cae un 6,1% en octubre, la mayor caída en diez años, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace