Economía

El precio del 73% de los productos de la cesta de la compra se incrementó más de un 5%

El informe, que recoge datos de 13 categorías de productos de la cesta de la compra, refleja que el 93% de los precios son inflacionistas respecto al mismo período de 2021.

Este incremento se produce en un mes de abril en el que, pese a que la tasa de inflación ha caído una décima -situándose en el 8,3%-, la guerra de Ucrania y otras tensiones socioeconómicas «están lastrando el nivel adquisitivo de los consumidores españoles».

EL ACEITE REGISTRA EL MAYOR INCREMENTO EN UN AÑO

El aceite se sitúa como el producto que más ha incrementado su precio en un año, con un aumento del 75%. Así, su precio medio ha pasado de 2,34 euros en abril de 2021 a 4,11 euros en el pasado mes.

El comportamiento del precio del aceite, según Nielsen, viene «muy determinado» por el conflicto bélico en Ucrania, con la consecuente reducción de sus exportaciones.

La pasta es otro de los productos que ha sufrido un incremento de precios relevante, con un valor un 31% superior al registrado hace un año. Este incremento, al igual que en el caso del aceite, se debe a la falta de materia prima, ya que una gran parte procede de Ucrania. Así, el precio medio ha escalado de 1,72 euros en abril de 2021 a 2,24 en este año.

Productos como la bollería industrial, los alimentos infantiles o la mantequilla han registrado incrementos de más de dos dígitos, con precios superiores al año pasado en un 25% y 20% (en los dos últimos casos), respectivamente.

En cuanto a las categorías que anotan subidas de precios por debajo de la tasa de inflación se encuentran los chocolates y los cereales, cuyo precio creció un 6% interanual en ambos casos.

«Los últimos datos confirman que las tensiones de los últimos meses están provocando importantes subidas de precios en productos básicos de alimentación a los que el consumidor difícilmente puede renunciar o sustituir, con un impacto elevado en el precio de la cesta de compra», ha señalado la directora general de Nielsen IQ para el sur de Europa, Patricia Daimiel.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del 73% de los productos de la cesta de la compra se incrementó más de un 5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

13 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

41 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace