Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en junio y la demanda cuadruplica la oferta en zonas tensionadas

La tensión en el mercado inmobiliario español sigue escalando. Según el último informe de Hogaria.net, los precios de la vivienda usada continúan al alza, impulsados por una demanda que supera ampliamente a la oferta disponible. La escasez de obra nueva, combinada con hipotecas más asequibles y alquileres cada vez más inaccesibles, está generando un contexto que los expertos califican como una tormenta perfecta. Las consecuencias ya se reflejan en los precios, que escalan trimestre a trimestre en la mayoría del país.

Oferta insuficiente y presión compradora: una combinación explosiva

El segundo trimestre del año cerró con una subida del 1,5% en el precio medio de la vivienda usada, con 44 provincias registrando valores superiores a los del trimestre anterior. En junio, el precio por metro cuadrado se situó en 2.041 euros, lo que representa una variación mensual del 0,5% y una interanual del 7,5%.

Desde Hogaria.net apuntan a un desequilibrio estructural entre oferta y demanda como principal motor del encarecimiento. Mientras que en 2025 solo se han construido unas 120.000 viviendas, el mercado requeriría unas 600.000 para cubrir las necesidades actuales. En algunas zonas tensionadas, la demanda cuadruplica la oferta disponible.

La falta de promoción de obra nueva y las trabas urbanísticas están agravando el encarecimiento del mercado

Hipotecas bajas y alquileres caros, más incentivos para comprar

El informe también destaca que los bajos costes de financiación, con un Euribor en mínimos, han favorecido la decisión de compra frente al alquiler, especialmente en zonas donde los arrendamientos resultan prohibitivos para la mayoría de los hogares.

«Esta ‘tormenta perfecta’ no se resolverá sin reformas profundas en política de suelo y vivienda social», alertan desde el portal inmobiliario

Este contexto refuerza la presión sobre los precios de compraventa, ya que más ciudadanos optan por adquirir vivienda al ver limitada su capacidad de acceder al mercado del alquiler.

Baleares, Madrid y Guipúzcoa lideran los precios más altos

En cuanto a la distribución territorial, las Islas Baleares se sitúan a la cabeza con un precio medio de 4.588 euros/m², seguidas de Madrid (3.813 euros) y Guipúzcoa (3.786 euros). Por el contrario, las provincias más asequibles siguen siendo Ciudad Real (1.157 euros/m²), Palencia (1.200 euros) y León (1.215 euros).

Provincia Precio medio (€/m²)
Islas Baleares 4.588
Madrid 3.813
Guipúzcoa 3.786
Ciudad Real 1.157
Palencia 1.200
León 1.215

Alicante, Tenerife y Málaga encabezan las subidas trimestrales

Las mayores subidas de precio en el segundo trimestre se dieron en Alicante (+3,5%), Santa Cruz de Tenerife (+3,5%) y Málaga (+3,3%), tres provincias con fuerte tirón turístico e inversión extranjera. En el extremo opuesto, los descensos más significativos se registraron en Ourense (-0,8%) y Ciudad Real (-0,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en junio y la demanda cuadruplica la oferta en zonas tensionadas

Mónica Martínez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace