Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en febrero por la escasez de oferta y la bajada de intereses

La subida continuada del precio de la vivienda usada se consolida en España durante el mes de febrero, reflejando un mercado inmobiliario tensionado por la falta de oferta suficiente para cubrir la creciente demanda.

Según datos del portal inmobiliario Hogaria.net, el valor medio del metro cuadrado roza ya los 2.000 euros, impulsado principalmente por unos tipos de interés hipotecarios más asequibles y el coste cada vez más alto del alquiler, factores que están llevando a más familias a plantearse la adquisición de un inmueble como alternativa más rentable.

Baleares, Guipúzcoa y Madrid: las provincias más caras para comprar vivienda

En febrero, las provincias con los precios más altos fueron Islas Baleares (4.413 €/m²), Guipúzcoa (3.677 €/m²) y Madrid (3.667 €/m²). Muy de cerca les siguen Málaga (3.456 €/m²) y Barcelona (3.441 €/m²), reafirmando que las zonas turísticas y las grandes ciudades lideran el ranking del mercado inmobiliario nacional.

Ciudad Real y León, las provincias con precios más asequibles

En el extremo opuesto del mercado, Ciudad Real destaca como la provincia más asequible para comprar vivienda usada, con un precio medio de 1.160 euros por metro cuadrado. Le siguen León (1.193 €/m²), Palencia (1.198 €/m²), Ourense (1.245 €/m²) y Badajoz (1.275 €/m²).

El elevado coste del alquiler está impulsando a muchos compradores hacia la adquisición de vivienda usada, pese a la subida de precios generalizada

Santa Cruz de Tenerife y Baleares lideran las subidas en febrero

En total, 43 provincias españolas aumentaron los precios respecto a enero, siendo Santa Cruz de Tenerife (+1,3%) y Baleares (+1,3%) las que experimentaron las mayores subidas. Les siguieron Madrid y Las Palmas, ambas con incrementos del 1,2%, y Ávila (+1%).

Teruel, Jaén y Murcia registran las mayores caídas mensuales

A pesar del repunte generalizado, hubo excepciones destacadas como Teruel, Jaén y Murcia, provincias que anotaron una caída del 0,3% cada una. También experimentaron bajadas Zamora y Tarragona, ambas con una reducción del 0,2%.

Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife, las capitales con mayor subida

Las capitales de provincia con aumentos más destacados en febrero fueron Palma de Mallorca (+1,6%), Santa Cruz de Tenerife (+1,4%) y tanto Málaga como Madrid (+1%). Por el contrario, Badajoz fue la capital que más bajó, con un retroceso del 0,3%.

Madrid y Barcelona mantienen tendencia alcista

La escalada continúa en las principales ciudades españolas. En febrero, Madrid aumentó un 1,1% hasta situarse en 4.606 €/m², mientras que Barcelona subió un 0,6%, alcanzando los 4.408 €/m², reflejando la presión inmobiliaria en los grandes núcleos urbanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en febrero por la escasez de oferta y la bajada de intereses

Mónica Martínez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace