Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda usada en España alcanza su máximo histórico, con una subida del 1,5% en febrero

En los últimos tres meses, el incremento ha sido del 1,2%, marcando el precio más alto desde que el portal inmobiliario tiene registros.

Subidas generalizadas en 15 comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid ha sido la región con mayor incremento mensual, con una subida del 2,5%, seguida de Andalucía (2,3%), Canarias (2%) y Asturias (1,4%). También han registrado aumentos Baleares (1,3%), Cantabria (1,2%), Región de Murcia (1,2%), Aragón (1,1%) y Comunidad Valenciana (1,1%).

Con subidas más moderadas, pero aún en terreno positivo, se encuentran Castilla-La Mancha (1%), País Vasco (1%), Cataluña (0,9%), Castilla y León (0,7%), Galicia (0,7%) y La Rioja (0,4%). Por el contrario, Navarra (-0,6%) y Extremadura (-0,1%) fueron las únicas comunidades que vieron una reducción en el precio de la vivienda usada.

Baleares y Madrid, las más caras; Castilla-La Mancha y Extremadura, las más asequibles

El archipiélago balear se mantiene como la comunidad con el precio más alto, alcanzando los 4.789 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (3.949 euros), País Vasco (3.092 euros), Canarias (2.922 euros) y Cataluña (2.451 euros).

En el otro extremo, las comunidades más económicas para adquirir vivienda usada siguen siendo Castilla-La Mancha (943 euros/m²), Extremadura (960 euros/m²) y Castilla y León (1.195 euros/m²).

Evolución por provincias: Madrid y Ávila lideran las subidas

El informe de Idealista refleja que 42 provincias han experimentado un incremento en el precio de la vivienda usada en febrero. Madrid (2,5%) encabeza las subidas, seguida de Ávila (2,4%), Sevilla (2,4%), Huesca (2,4%) y Santa Cruz de Tenerife (2,3%).

Por el contrario, seis provincias han registrado descensos, con Navarra (-0,6%), Zamora (-0,5%), Badajoz (-0,4%) y Jaén (-0,3%) a la cabeza de las caídas.

Tendencia al alza y expectativas de los vendedores

El mercado inmobiliario sigue marcando máximos, impulsado por la alta demanda, la escasez de oferta en algunas zonas y la presión de la inflación sobre el sector. Con esta tendencia, se espera que los precios continúen subiendo en los próximos meses, consolidando una fase de encarecimiento sostenido en el mercado de vivienda usada en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda usada en España alcanza su máximo histórico, con una subida del 1,5% en febrero

Mónica Martínez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace