Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda supera los 2.000 euros/m2 por primera vez desde 2012

“Hacía tres años y medio que no veíamos incrementos interanuales tan abultados. Este aspecto es el reflejo de una oferta cada vez más reducida y una demanda de compra apresurada intentando sortear la dureza de la subida de tipos de este segundo semestre”, María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

En su opinión, “la variación del precio al alza hace que nos encontremos en un coste por metro cuadrado similar al de 2012, superando de nuevo la barrera de los 2.000 euros”. Para la representante de Fotocasa  la vivienda de segunda mano “se encarece debido principalmente a la elevada tasa de inflación que crea un gran desequilibrio en el mercado”. “Por lo tanto”, explica, “se detectan tensiones significativas en las comunidades autónomas con mayor precio, como Baleares, Cataluña, Madrid o País Vasco”.

Precisamente, respecto a la situación por regiones, en 15 de ellas suben los precios y es Navarra la que una vez más encabeza el ranking con un 6,4%. Le siguen, Canarias (5,0%), Andalucía (5,0%), Baleares (4,8%), Comunidad Valenciana (4,8%), La Rioja (4,4%), Galicia (3,0%), Región de Murcia (2,9%), Madrid (2,6%), Cataluña (2,5%) y Castilla y León (2,0%). Tras ellas, Aragón (1,8%), Castilla-La Mancha (1,7%), País Vasco (0,8%) y Extremadura (0,4%).

Sin embargo, los precios medios de las viviendas en Asturias (-1,1%) y Cantabria (-0,2%) son más económicos en septiembre que hace tres meses (junio de 2022).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, se paga por metro cuadrado unos 3.373 euros. Le siguen las comunidades de  Baleares (3.216 euros/m2), País Vasco (2.914 euros/m2), Cataluña (2.655 euros/m2), Canarias (1.890 euros/m2), Andalucía (1.813 euros/m2), Navarra (1.790 euros/m2) y Cantabria (1.758 euros/m2).

Por detrás están Galicia (1.647 euros/m2), Aragón (1.640 euros/m2), Asturias (1.567 euros/m2), Comunidad Valenciana (1.542 euros/m2), La Rioja (1.500 euros/m2), Castilla y León (1.437 euros/m2), Región de Murcia (1.177 euros/m2), Extremadura (1.153 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.139 euros/m2) .

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda supera los 2.000 euros/m2 por primera vez desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace