Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda subió un 3,6% en mayo, según Tinsa

El precio medio de la vivienda en España subió un 3,6% en mayo respecto al mismo de 2019, al tiempo que se mantuvo estable (+0,0%) respecto al mes de abril y acumula una revalorización del 18,5% sobre el mínimo nacional registrado en febrero de 2015, según la estadística mensual de vivienda nueva y usada Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.

La alteración del normal desarrollo de la actividad inmobiliaria a partir de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria no ha provocado por el momento, según Tinsa, cambios «estadísticamente significativos» en la evolución de los precios del mercado residencial, que comenzaron a mostrar signos de estabilización hace ya varios trimestres.

«El valor medio de los distintos grupos geográficos en mayo es similar a la media de los meses precedentes de 2020, quedando algo por encima las áreas metropolitanas tras un incremento mensual del 2,7%», ha afirmado el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil.

En concreto, las capitales y grandes ciudades registraron un descenso del 1,3% en mayo sobre abril, con un crecimiento interanual del 3,8%. También las localidades más pequeñas del interior peninsular (‘Resto de municipios’) se ajustaron a la baja respecto a abril (-2,6%) y situaron el incremento interanual de precios en el 2,9%.

Por su parte, la costa mediterránea se mantiene en niveles similares a los de hace un año (+0,3%), pese al aumento en el valor medio registrado en mayo respecto a abril (+7,2%).

Asimismo, el precio medio en España es un 18,5% superior al mínimo registrado en febrero de 2015 y muestra una caída acumulada del 32% desde máximos de 2007.

Las localidades agrupadas en ‘Resto de municipios’ y las áreas metropolitanas son los grupos geográficos más atrasados en el proceso de recuperación, con un incremento del 8,3% y del 17,1%, respectivamente, desde sus mínimos.

Este ritmo contrasta, según Tinsa, con el 26,7% de revalorización experimentado en el grupo Baleares y Canarias o el 27,5 % de las capitales y grandes ciudades.

En comparación con los precios máximos alcanzados en 2007, la costa mediterránea se mantiene como la zona más afectada entre las cinco analizadas, con una caída acumulada del 42,1%, seguida por las áreas metropolitanas, con un 37,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda subió un 3,6% en mayo, según Tinsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace