Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 11,2% en el 2024 y alcanza máximos históricos

El portavoz de la compañía, Francisco Iñareta, señala al Gobierno como responsable del desajuste en el mercado que ha provocado la «desaparición de la oferta» frente a la creciente demanda.

«La criminalización de la construcción de vivienda en los últimos años, la falta de previsión en el desarrollo del suelo, la ausencia de diálogo político que busque soluciones, el ruido populista alrededor de la vivienda, los laberintos burocráticos, la importante carestía de mano de obra, la desaparición de constructoras y empresas especializadas y el incremento demográfico han dejado sin viviendas los mercados más dinámicos del país», ha señalado Iñareta.

La única capital de provincia que no ha experimentado un aumento de los precios de la vivienda ha sido Huesca, con un descenso del 0,4% anual, mientras que en el resto de ciudades los precios se han incrementado, con la ciudad de Valencia en primera posición y una subida del 24% en los últimos 12 meses.

Además de Valencia, capitales como Málaga (21,5%), Madrid (20,2%) y Alicante (18,2%) han sufrido importantes aumentos y en otros grandes mercados como Barcelona (12,8%), Sevilla (8,9%), Bilbao (7,7%) y San Sebastián (5,9%) también han crecido, aunque de forma más moderada.

En este sentido, San Sebastián es la capital española más cara (5.681 euros/m2), seguida de Madrid (4.952 euros/m2), Barcelona (4.700 euros/m2), Palma (4.442 euros/m2) y Bilbao (3.491 euros/m2); mientras que en la parte opuesta de la tabla se encuentra Zamora, la capital más económica, con un precio de 1.168 euros/m2.

LA COMUNIDAD DE MADRID LIDERA EL AUMENTO DE PRECIOS

Todas las comunidades autónomas han experimentado crecimientos en los precios de la vivienda y ha sido Madrid la región en la que más han subido en los últimos 12 meses, hoy son un 17,5% más altos que en diciembre de 2023.

Asimismo, a Madrid le siguen con aumentos de dos dígitos las comunidades de Canarias (17%), Murcia (16,3%), la Comunitat Valenciana (16%), Baleares (15,3%), Andalucía (11,5%) y Cantabria (11,1%), sin embargo, Cataluña crece por debajo de estas dos cifras, un 6,7%.

En la parte baja de la lista se encuentran La Rioja, que registra la menor subida con un 1,6% interanual; Extremadura (2,8%), Castilla y León (3,5%), Castilla-La Mancha (4,4%) y Galicia (4,5%).

Baleares sigue posicionada como la autonomía más cara, con 4.707 euros/m2, lo que supone el precio más alto desde que Idealista tiene registros; seguida de Madrid (3.771 euros/m2), Euskadi (3.076 euros/m2) y Canarias (2.846 euros/m2); mientras que en el lado opuesto se encuentran Castilla-La Mancha (957 euros/m2), Extremadura (986 euros/m2) y Castilla y León (1.216 euros/m2).

BALEARES Y MADRID, LAS PROVINCIAS MÁS CARAS

El ranking de las provincias más caras está encabezado por Baleares, con 4.707 euros/m2, seguida por Madrid (3.771 euros/m2), Guipúzcoa (3.746 euros/m2) y Málaga (3.507 euros/m2); mientras que Ciudad Real es la provincia más económica (751 euros/m2), seguida por Jaén (844 euros/m2) y Cuenca (846 euros/m2).

Madrid es también la provincia en la que los precios han aumentado de forma más acusada, con una subida media del 17,5%, seguida de Santa Cruz de Tenerife (17,4%) y Murcia (16,3%); frente a Ourense (-4,6%), Córdoba (-1,8%), Cuenca (-0,6%) y Badajoz (-0,6%), las cuatro únicas provincias en las que los precios son menores que hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda sube un 11,2% en el 2024 y alcanza máximos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace