El mercado de la vivienda ha sufrido un fuerte frenazo en España ante los síntomas de desaceleración económica y el impacto que ha tenido la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria. Sin embargo, la fuerte caída experimentada por las ventas de viviendas no se ha reflejado todavía en los precios de los inmuebles, que siguen subiendo, aunque a tasas más moderadas que antes. El pasado mes de noviembre, el precio de la vivienda subió un 3,7% en tasa interanual, de acuerdo con la estadística ‘Tinsa IMIE General y Grandes Mercados’. Esta subida contrasta con el comportamiento de las compraventas de viviendas: a septiembre (últimas cifras disponibles), las transacciones no solo se desplomaron un 12% interanual sino que al marcar 37.995 operaciones registraron su peor septiembre en tres años.
En conjunto, el precio medio en España se ha revalorizado un 16,8% desde el suelo registrado durante la crisis, aunque si se toma como referencia el momento álgido de la burbuja en 2207, se registra una caída del 33%.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…