Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda no subirá más en la mitad de las ciudades, incluidas Madrid y Barcelona

El 54% de los 147 municipios de más de 50.000 habitantes estabilizará el precio de la vivienda con variaciones de precio inferiores al 2% en 2020, según un análisis elaborado por Tinsa Digital.
Por su parte, el estudio concluye que el otro 27% estima un crecimiento moderado de entre el 2% y el 5%, mientras que solo uno de cada cinco municipios (el 19%) registrará subidas medias anuales de más de un 5% en el próximo año.

Centrando el análisis en las capitales de provincia, el indicador prevé para 2020 una revalorización de la vivienda superior al 5% en solo nueve capitales: Ceuta, Huesca, Logroño, Melilla, Oviedo, Palma, Pamplona, Santander y Soria. La estabilización de los precios, con variaciones inferiores al 2%, es el escenario más probable en el 58% de las capitales de provincia. El otro 25% prevé subidas moderadas de entre el 2% y el 5%.

«En general, se espera un escenario de moderación en el crecimiento de precios extendido por todo el territorio. Se reducen los incrementos esperados en 2020, sin superar apenas a media española un 3% en un escenario conservador», ha declarado el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil.

El estudio prevé que Madrid y Barcelona estabilicen sus precios «o incluso podrían registrar ligeros descensos puntuales». En Madrid, el valor medio de la vivienda se ha incrementado un 49% y un 53% en Barcelona desde sus respectivos mínimos registrados durante la crisis, frente al 17% que se ha revalorizado de media la vivienda en España desde el punto más bajo en la última década.

Aún así, en los municipios de la periferia de los núcleos urbanos de Madrid (Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz, Colsada, Parla, Majadahonda, Leganés y Arganda del Rey) y de Barcelona (Cornellá de Llobregat, Badalona, Santa Coloma, El Prat de Llobregat, Terrassa, Granollers, Castelldefels, Manresa y Mataró) «aún tendrían margen de crecimiento de valores por encima de un 5%, algo que también podría suceder en ciertos mercados de la costa mediterránea», ha explicado Gil.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda no subirá más en la mitad de las ciudades, incluidas Madrid y Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace