Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda libre sube un 12,2% en el primer trimestre, su mayor alza desde 2007

La recuperación del mercado inmobiliario sigue consolidándose con fuerza en España. Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la vivienda libre ha registrado en el primer trimestre de 2025 una subida interanual del 12,2%, la más elevada desde el primer trimestre de 2007, cuando los precios crecieron un 13,1%. Este dato refleja el 44º trimestre consecutivo con incrementos interanuales, confirmando la tendencia alcista en el sector.

La vivienda usada alcanza su mayor subida en 18 años

El comportamiento de los distintos segmentos de mercado revela que el precio de la vivienda nueva creció un 12,2% interanual, apenas una décima menos que en el trimestre anterior. Sin embargo, el precio de la vivienda usada se disparó un 12,3%, superando en 1,2 puntos la tasa del trimestre previo y alcanzando su nivel más alto en 18 años.

La vivienda usada marcó su mayor incremento desde 2007, con un 12,3% interanual

Subidas generalizadas en todo el país

El informe del INE destaca que todas las comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas presentaron incrementos interanuales de dos dígitos en el precio de la vivienda libre durante el primer trimestre.

Las mayores subidas se registraron en:

  • Andalucía y la ciudad autónoma de Melilla, ambas con un 14%

  • Murcia con un 13,3%

  • Aragón y La Rioja, que crecieron un 13,2% cada una

En el lado contrario, las subidas más moderadas fueron:

  • Baleares con un 10%

  • Cantabria con un 10,2%

  • Castilla-La Mancha con un 10,4%

El repunte generalizado de los precios afecta a todas las regiones del país, consolidando la tendencia alcista del mercado inmobiliario

Perspectivas de cara al resto del año

El dinamismo del sector inmobiliario, impulsado por la demanda y el contexto económico, podría mantener estos niveles de crecimiento en los próximos trimestres. No obstante, expertos advierten que factores como la evolución de los tipos de interés o la inflación podrían moderar este ritmo en el medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda libre sube un 12,2% en el primer trimestre, su mayor alza desde 2007

Mónica Martínez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace