Con esta subida, los precios encadenan once años consecutivos al alza, impulsados por la fuerte demanda y la escasez de oferta.
El repunte del 8,4% en 2024 supera ampliamente el 4% registrado en 2023 y también el 7,4% de 2022, que hasta ahora era el mayor avance anual medio desde la burbuja inmobiliaria de 2007, cuando los precios crecieron un 9,8%.
En el caso de la vivienda nueva, el precio aumentó un 10,9% en 2024, marcando su mayor subida desde 2007, cuando creció un 11,9%. Por su parte, la vivienda usada también alcanzó un incremento récord del 8%, superando en casi cinco puntos el 3,2% registrado en 2023.
El cuarto trimestre de 2024 registró una aceleración en los precios de la vivienda libre, con un alza del 11,3% interanual, lo que supone 3,2 puntos más que en el trimestre anterior. Este comportamiento refuerza la tendencia alcista del sector, impulsada por factores como el encarecimiento del crédito, la falta de oferta y la alta demanda en determinadas zonas del país.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…