Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en Madrid sube un 15,5% interanual en febrero

En términos mensuales, la subida es del 3,9%, situando el precio medio en 4.539 euros/m2.

Madrid, entre las regiones con mayores incrementos

En febrero de 2024, la variación interanual del precio de la vivienda en Madrid era del 14,8%, lo que indica una aceleración del crecimiento. En los últimos doce meses, el precio por metro cuadrado ha aumentado en 611 euros, pasando de 3.928 euros/m2 en 2024 a 4.539 euros/m2 en 2025.

A nivel nacional, 16 comunidades autónomas han registrado incrementos interanuales en el precio de la vivienda. Ocho de ellas superan el 10% de subida:

  • Baleares (+25,8%)
  • Comunitat Valenciana (+22,9%)
  • Región de Murcia (+15,7%)
  • Madrid (+15,5%)
  • Andalucía (+14,2%)
  • Canarias (+13,8%)
  • Asturias (+11,0%)
  • Cantabria (+10,5%)

Las regiones con los precios de la vivienda más altos son Baleares (4.838 euros/m2) y Madrid (4.539 euros/m2), seguidas por País Vasco (3.365 euros/m2), Cataluña (2.881 euros/m2) y Canarias (2.812 euros/m2).

Municipios con mayor encarecimiento

El 93% de los municipios madrileños analizados ha registrado incrementos en el precio de la vivienda. En 13 de ellos, la subida interanual ha sido superior al 10%, destacando:

  • Alcobendas (+30,4%)
  • Galapagar (+18,6%)
  • Móstoles (+17,2%)
  • Madrid capital (+17,1%)
  • Arganda del Rey (+17,1%)
  • Rivas-Vaciamadrid (+16,5%)

En cuanto al precio por metro cuadrado, los municipios con precios más altos son:

  • Madrid capital: 5.849 €/m2
  • Pozuelo de Alarcón: 5.026 €/m2
  • Majadahonda: 4.260 €/m2
  • Las Rozas de Madrid: 4.102 €/m2

Por el contrario, los municipios más económicos son Ciempozuelos (1.541 €/m2), San Martín de la Vega (1.721 €/m2) y Mejorada del Campo (1.747 €/m2).

Distritos más caros de Madrid capital

Los 21 distritos de Madrid han registrado incrementos interanuales, con 14 de ellos superando el 10%. Entre los distritos con mayor subida destacan:

  • Retiro (+35,4%)
  • Hortaleza (+22,7%)
  • Fuencarral – El Pardo (+22,0%)
  • Arganzuela (+21,8%)
  • Chamberí (+20,5%)

Los distritos con los precios por metro cuadrado más elevados son:

  • Barrio de Salamanca: 9.965 €/m2
  • Chamberí: 8.201 €/m2
  • Retiro: 8.065 €/m2
  • Centro: 7.179 €/m2
  • Chamartín: 7.096 €/m2

En el otro extremo, los distritos más asequibles son Villaverde (2.254 €/m2), Puente de Vallecas (2.554 €/m2) y Usera (2.686 €/m2).

Perspectivas del mercado inmobiliario en Madrid

El aumento sostenido de los precios de la vivienda en Madrid refleja una alta demanda y una oferta insuficiente, lo que sigue presionando al alza los costes. La tendencia al alza se mantiene en la mayoría de los municipios y distritos de la capital, consolidando a Madrid como una de las ciudades más caras para comprar vivienda en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en Madrid sube un 15,5% interanual en febrero

Mónica Martínez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace