Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en Madrid sube un 15,5% interanual en febrero

En términos mensuales, la subida es del 3,9%, situando el precio medio en 4.539 euros/m2.

Madrid, entre las regiones con mayores incrementos

En febrero de 2024, la variación interanual del precio de la vivienda en Madrid era del 14,8%, lo que indica una aceleración del crecimiento. En los últimos doce meses, el precio por metro cuadrado ha aumentado en 611 euros, pasando de 3.928 euros/m2 en 2024 a 4.539 euros/m2 en 2025.

A nivel nacional, 16 comunidades autónomas han registrado incrementos interanuales en el precio de la vivienda. Ocho de ellas superan el 10% de subida:

  • Baleares (+25,8%)
  • Comunitat Valenciana (+22,9%)
  • Región de Murcia (+15,7%)
  • Madrid (+15,5%)
  • Andalucía (+14,2%)
  • Canarias (+13,8%)
  • Asturias (+11,0%)
  • Cantabria (+10,5%)

Las regiones con los precios de la vivienda más altos son Baleares (4.838 euros/m2) y Madrid (4.539 euros/m2), seguidas por País Vasco (3.365 euros/m2), Cataluña (2.881 euros/m2) y Canarias (2.812 euros/m2).

Municipios con mayor encarecimiento

El 93% de los municipios madrileños analizados ha registrado incrementos en el precio de la vivienda. En 13 de ellos, la subida interanual ha sido superior al 10%, destacando:

  • Alcobendas (+30,4%)
  • Galapagar (+18,6%)
  • Móstoles (+17,2%)
  • Madrid capital (+17,1%)
  • Arganda del Rey (+17,1%)
  • Rivas-Vaciamadrid (+16,5%)

En cuanto al precio por metro cuadrado, los municipios con precios más altos son:

  • Madrid capital: 5.849 €/m2
  • Pozuelo de Alarcón: 5.026 €/m2
  • Majadahonda: 4.260 €/m2
  • Las Rozas de Madrid: 4.102 €/m2

Por el contrario, los municipios más económicos son Ciempozuelos (1.541 €/m2), San Martín de la Vega (1.721 €/m2) y Mejorada del Campo (1.747 €/m2).

Distritos más caros de Madrid capital

Los 21 distritos de Madrid han registrado incrementos interanuales, con 14 de ellos superando el 10%. Entre los distritos con mayor subida destacan:

  • Retiro (+35,4%)
  • Hortaleza (+22,7%)
  • Fuencarral – El Pardo (+22,0%)
  • Arganzuela (+21,8%)
  • Chamberí (+20,5%)

Los distritos con los precios por metro cuadrado más elevados son:

  • Barrio de Salamanca: 9.965 €/m2
  • Chamberí: 8.201 €/m2
  • Retiro: 8.065 €/m2
  • Centro: 7.179 €/m2
  • Chamartín: 7.096 €/m2

En el otro extremo, los distritos más asequibles son Villaverde (2.254 €/m2), Puente de Vallecas (2.554 €/m2) y Usera (2.686 €/m2).

Perspectivas del mercado inmobiliario en Madrid

El aumento sostenido de los precios de la vivienda en Madrid refleja una alta demanda y una oferta insuficiente, lo que sigue presionando al alza los costes. La tendencia al alza se mantiene en la mayoría de los municipios y distritos de la capital, consolidando a Madrid como una de las ciudades más caras para comprar vivienda en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en Madrid sube un 15,5% interanual en febrero

Mónica Martínez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace