Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en España sube por encima de la media en casi la mitad de los municipios en 2024

Las provincias costeras como Málaga, Cádiz, Canarias, Alicante y Cantabria han registrado los mayores incrementos, superando incluso a las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Municipios como Vélez-Málaga, San Cristóbal de La Laguna y Marbella encabezan la lista con subidas de hasta el 14,4%.

Las zonas costeras lideran el encarecimiento

El análisis de más de 70 localidades en 23 provincias refleja que las mayores subidas en los precios de la vivienda se han concentrado en municipios costeros. Las localidades con mayor aumento han sido:

  • Vélez-Málaga (+14,4%)
  • San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) (+13,4%)
  • Marbella (Málaga) (+13,2%)
  • Chiclana de la Frontera (Cádiz) (+12,3%)
  • Torrelavega (Cantabria) (+12,3%)

Otras ciudades como Benidorm (+11,3%), Alcalá de Guadaira (+11,2%) y Sanlúcar de Barrameda (+10,8%) también han experimentado alzas significativas.

Madrid y Barcelona: la vivienda sigue siendo inaccesible

En las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid, la dificultad de acceso a la vivienda varía. En la ciudad condal, el esfuerzo financiero para la compra de una vivienda supera niveles razonables (35% de la renta disponible) en los principales municipios, mientras que en Madrid los valores son más moderados.

Las localidades más tensionadas en términos de accesibilidad a la vivienda son:

  • Barcelona: L’Hospitalet de Llobregat (45%), Sant Adrià de Besòs (44%), Cornellà de Llobregat (43%) y Badalona (41%).
  • Madrid: Alcorcón (37%), Leganés (36%) y Coslada (36%).

No obstante, en Madrid y Barcelona capital, el esfuerzo financiero supera el 50% de la renta disponible del hogar medio, situándose en niveles críticos de accesibilidad.

Perspectivas para 2025

Con el ritmo actual de encarecimiento, se prevé que los municipios costeros sigan atrayendo inversores y compradores extranjeros, mientras que la situación en las grandes ciudades podría continuar agravándose si los salarios no aumentan al mismo ritmo que los precios de la vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en España sube por encima de la media en casi la mitad de los municipios en 2024

Carlos Moyano

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace