Vivienda
Los datos del informe publicado este jueves indican que el precio unitario medio en España durante este periodo fue de 1.789 euros por metro cuadrado, por encima de los registros prepandemia.
Entre las comunidades autónomas que han tenido evoluciones interanuales superiores a la media destaca la Comunidad Valenciana (6,6%) hasta situarse en los 1.355 euros por metro cuadrado.
De su lado, por debajo de la evolución media, pero todas en positivo, le siguen Comunidad de Madrid (4,8%) con un precio unitario de 2.740 euros; País Vasco (4,5%) con un precio de 2.615 euros. Castilla y León e Islas Baleares, que han tenido un aumento del 3,6%, Sin embargo, su precio va desde los 1.038 en León a los 2.859 euros por metro cuadrado de las islas, la región más cara.
Por su parte, la vivienda en Cataluña se ha revalorizado un 3,2% (2.320 euros por metro cuadrado), mientras que en Galicia lo ha hecho un 3,1% (1.239 euros), en Canarias un 2,4% (1.702 euros) y en Andalucía un 1,6%, hasta alcanzar los 1.541 euros por metro cuadrado.
El estudio también apunta que el esfuerzo de compra nacional, es decir los años de renta bruta por hogar que se necesitan para adquirir una vivienda, que alcanzó los 6,7 años.
La Comunidad de Madrid (8,1 años), Cataluña (7,2 años) y Andalucía (7,0 años) sobrepasan esta tasa. Canarias (6,4) también está por encima de los seis años recomendados mientras que en Navarra serían 4,7; en Extremadura 4,6 y en Cantabria 4,5 años. Murcia y Castilla La Mancha (con el precio unitario más bajo) únicamente requieren cuatro años de esfuerzo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…