Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 4,35% en España

La primera mitad de 2025 confirma la buena forma del mercado residencial español, impulsado por una demanda elevada y un creciente interés inversor internacional. Aunque el encarecimiento dificulta el acceso a la propiedad para las rentas medias, la compraventa se mantiene estable gracias a unas condiciones crediticias aún atractivas. El estudio de pisos.com revela fuertes contrastes entre comunidades, provincias y municipios.

La vivienda se encarece, pero la demanda sigue al alza

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, destaca que el crecimiento de precios “obliga a tener un ahorro previo mayor y a solicitar hipotecas más elevadas”, lo que retrasa el acceso a la propiedad, especialmente para las rentas medias. Sin embargo, añade que el volumen de demanda está disparado, y el atractivo del mercado español también se refuerza entre inversores internacionales.

“El capital debe llegar con fluidez y no encontrar trabas normativas, ya que la oferta de obra nueva es insuficiente”, advierte Font. Además, anticipa que tanto las compraventas como las hipotecas mantendrán su estabilidad de aquí a final de año, mientras el crédito siga siendo ventajoso.

Baleares, la comunidad más cara y con mayor subida interanual

Baleares se consolida como la región más cara para comprar vivienda de segunda mano con un precio medio de 5.048 €/m², y también como la que más sube interanualmente (+14,94%). Le siguen Navarra (+3,29%) y País Vasco (+3,05%).

Por el contrario, los mayores descensos en el primer semestre se dieron en Extremadura (-9,24%), Castilla y León (-6,22%) y Andalucía (-5,40%). Castilla y León fue la única comunidad que vio caer sus precios respecto a junio de 2024 (-0,51%). Extremadura, con 866 €/m², fue la comunidad más asequible.

Las provincias reflejan contrastes extremos en los precios

Entre las provincias, los incrementos más notables en el semestre se registraron en Vizcaya (+4,90%), Navarra (+3,29%) y Baleares (+2,37%). En el extremo opuesto destacan Ourense (-12,13%), Huesca (-11,16%) y León (-10,95%).

En cuanto a precios absolutos, Baleares volvió a liderar con 5.048 €/m², mientras que Ciudad Real fue la provincia más barata con 725 €/m².

Las capitales pequeñas sorprenden con fuertes subidas

La capital con mayor crecimiento semestral fue Teruel (+11,74%), seguida de Toledo (+8,65%) y Ciudad Real (+7,85%). En contraste, los mayores recortes fueron en Girona (-10,20%), León (-8,89%) y Soria (-8,48%).

Donostia-San Sebastián continúa siendo la capital más cara con 6.574 €/m², y Jaén la más barata con 1.251 €/m².

Madrid, Barcelona y Valencia: subidas selectivas por distritos

En Madrid, el distrito más caro fue Retiro (9.570 €/m²) y el más barato Villaverde (2.150 €/m²). Retiro también lideró las subidas (+15,58%), mientras que Carabanchel sufrió la mayor caída (-8,44%).

En Barcelona, L’Eixample fue el más caro (6.586 €/m²) y Nou Barris el más barato (2.840 €/m²), además de experimentar la caída más pronunciada (-8,68%). En cambio, Les Corts subió un 4,33%.

En Valencia, el distrito de L’Eixample alcanzó los 4.420 €/m² como el más caro, frente a Pobles de l’Oest (1.528 €/m²). El Pla del Real lideró las subidas (+12,09%), mientras que L’Olivereta bajó un 10,12%.

Municipios con movimientos extremos en los precios

Destacan los aumentos semestrales en Castro de Rei (14,77%), Talayuela (13,76%) y Alegría-Dulantzi (13,14%). En el lado contrario, se produjeron fuertes caídas en Santa Fe (-16,18%), Torredelcampo (-15,94%) y Moguer (-15,94%).

Interanualmente, Castro de Rei, Talayuela y Elda superaron subidas del 30%. Las mayores caídas anuales se vieron en Ágreda (-25,62%), Villajoyosa (-24,35%) y Saldaña (-22,77%).

En términos absolutos, Formentera se posicionó como el municipio más caro con 9.732 €/m², y Albalate del Arzobispo (Teruel) como el más barato con 234 €/m².

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 4,35% en España

Mónica Martínez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace