Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda baja según Idealista y sube según Pisos.com

El precio de la vivienda de segunda mano se ha situado en los 1.677 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída del 3,5% respecto al mismo mes de 2019, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

Idealista: los precios bajan un 3,5% respecto al año pasado

No obstante, en comparación con junio, se ha registrado un aumento del 1,6%. En el séptimo mes del año, el precio ha subido en 14 comunidades autónomas, situándose Navarra (+3,6%) y Aragón (+2%) a la cabeza de los incrementos.

Por detrás, le siguen Castilla-La Mancha y Cataluña (+1,6 en ambos), Murcia (+1,4%), Asturias (+1,2%), La Rioja (+0,8%) y Galicia, Madrid, Castilla y León y País Vasco, con un incremento en las cuatro comunidades del 0,7%.

Por último, se encuentran las subidas registradas en Cantabria (+0,6%), Comunidad Valenciana y Extremadura (+0,4% en ambas). Por el contrario, el precio se ha reducido en tres autonomías: Baleares (-1%), Canarias (-0,8%) y Andalucía (-0,1%).

Teniendo en cuenta el precio, Baleares (3.057 euros por metro cuadrado) se situó a la cabeza como la región con los precios más caros, seguida de Madrid (2.757 euros) y País Vasco (2.613 euros).

En el lado opuesto, como las comunidades más baratas, se encuentran Castilla-La Mancha (824 euros), Extremadura (871 euros) y Murcia (1.019 euros por metro cuadrado).

Pisos.com: Los precios suben un 0,35% en tasa interanual

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en el séptimo mes del año en los 1.705 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,35% en comparación con el mismo mes del año pasado, según se desprende del informe mensual de precios de venta de pisos.com.

En comparación con el mes precedente, la subida ha sido de casi un 1% (0,83%). Por regiones, los repuntes más importantes en comparación con julio del año pasado se dieron en Navarra (+6,75%), Baleares (+5,40%) y Canarias (+3,45%), mientras que las mayores caídas se registraron en Castilla-La mancha (-5,51%), Murcia (-2,59%) y La Rioja (-2,25%).

Respecto al precio, Baleares (3.218 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.735 euros) y Madrid (2.630 euros) se situaron a la cabeza como las comunidades autónomas más caras.

Por el contrario, entre las más baratas se encontraron Castilla-La Mancha (865 euros), Extremadura (998 euros) y Murcia (1.101 euros por metro cuadrado).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha afirmado que «la crisis del coronavirus está afectando a los precios, pero de una forma poco acusada».

También ha explicado que las principales capitales han sido las que han asumido los recortes en primer lugar. «Dichos ajustes tienen poco recorrido, aunque las bajadas están siendo más fuertes en las plazas donde la demanda ya venía demostrando poco interés desde hace tiempo», ha indicado.

Para Font, «la pandemia ha dado un vuelco al mercado de la vivienda». No obstante, ha señalado que, desde el fin del estado de alarma, «el ritmo se va recuperando poco a poco», y cree que, «aunque es muy probable que este año las operaciones se resientan, el sector permanece sólido».

Además, ha resaltado que la expansión del teletrabajo llevará a los compradores a variar sus preferencias de localización, «lo que podría aliviar la tensión en las zonas urbanas más céntricas a favor de ubicaciones periféricas en las que obtener más metros cuadrados dentro del inmueble, así como espacios abiertos al exterior requiere menos inversión».

No obstante, Font ha apuntado que «el deterioro de las condiciones laborales podría jugar en contra de las decisiones de compra, favoreciendo la prudencia en los ciudadanos respecto a sus finanzas».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda baja según Idealista y sube según Pisos.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace